Panamá
Gobierno desembolsa 45.8 millones de dólares del Fondo Solidario de Vivienda durante el 2020
- Redacción
- /
- economia@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Para aplicar al beneficio de 10 mil dólares, para el abono inicial del primer hogar, las viviendas no deben superar el costo de hasta 70 mil dólares y el ingreso familiar no debe superar los 2 mil dólares.

Viviendas de interés social.
El Fondo Solidario de Vivienda desembolsó durante el 2020 un total de 45.8 millones de dólares.
En total fueron 4,577 familias las que se beneficiaron con el apoyo de un subsidio de 10 mil dólares para la compra de su vivienda nueva.
De acuerdo con un informe de la Dirección de Promoción de la Inversión Privada de del Ministerio de Vivienday Ordenamiento Territotial, de las 4 mil 577 familias favorecidas con el bono de los 10 mil balboas, dos son de Bocas de Toro, 739 en Chiriquí, 199 en Coclé, 186 en Herrera, 127 en Los Santos, mil 67 en Panamá, mil 937 en Panamá Oeste y 320 en Veraguas.
El documento, que registra las cifras de 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, también revela que existen a nivel nacional 59 proyectos inscritos a este beneficio, de los cuales 15 se construyen en la provincia de Chiriquí, cuatro en Coclé, en Colón, Darién y Los Santos se desarrolla uno en cada zona, 12 en Herrera, 8 Panamá, 13 en Panamá Oeste y cuatro en Veraguas.
Igualmente da a conocer que en 2020 se aprobaron 13 mil 760 bonos de 10 mil dólares por vivienda inscritas al Fondo Solidario de Vivienda, que ayudará a 2 mil 461 familias chiricanas, mil 215 en Coclé, 22 en Colón, 120 en Darién, mil 683 en Herrera, 175 en Los Santos, 4 mil 840 en Panamá, 2 mil 682 en Panamá Oeste y 562 en Veraguas.
La inversión pública privada para el desarrollo de estos proyectos en todo el país es de 921 millones 920 mil dólares, con la cual se verán favorecidos unas 13 mil 760 familias panameñas que no contaban con una casa propia.
En cuanto a resoluciones el escrito destaca que hay 3 mil 849 expedientes nuevos para evaluar y un total de 21 mil 165 resoluciones emitidas.
Este programa social busca apoyar con el aporte de 10 mil dólares para el abono inicial del primer hogar a con un costo de hasta 70 mil dólares, aquellas familias que no cuentan con una residencia propia y cuyo ingreso familiar no supere los 2 mil dólares.
VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.