Skip to main content
Trending
¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá16-7, los clásicos sentenciaron a 'Carletto'Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá16-7, los clásicos sentenciaron a 'Carletto'Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades
Trending
¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá16-7, los clásicos sentenciaron a 'Carletto'Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá16-7, los clásicos sentenciaron a 'Carletto'Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ganaderos podrían perder sus tierras

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ganaderos podrían perder sus tierras

Publicado 2018/06/23 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ganaderos pusieron sus tierras de garantía y ahora podrían perderlas ante la falta de mercado para comercializar sus productos, lo que les ha provocado grandes pérdidas económicas y hasta quiebra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Afirman que las instituciones del Estado no  dan respuesta al sector productivo del país. Archivo

Afirman que las instituciones del Estado no dan respuesta al sector productivo del país. Archivo

Los ganaderos se encuentran preocupados, ya que podrían perder sus tierras que han dado como garantía para que se les aprueben préstamos con entidades del Estado, ante la pérdida de mercado debido a las importaciones, lo que ha llevado a muchos a la quiebra.

Luego de que los ganaderos realizaran una manifestación y le dieran de plazo al Gobierno 15 días para que les dé una respuesta en cuanto a la regulación de importaciones, el Gobierno señaló mediante un comunicado que han destinado 290 millones de dólares para el fortalecimiento y transformación del sector agropecuario, principalmente de la ganadería en cuatro años.

Indica, además, que el Banco de Desarrollo Agropecuario ha destinado 256 millones de dólares del 2015 al 2017 para créditos al productor nacional.

 

VEA TAMBIÉN: MEF: 'Panamá Ports pagó solo $3 millones al Estado'

Euclides Díaz, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), indicó que el 88.2% se ha asignado a créditos cuyos fondos provienen del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci), el cual se obtiene de un porcentaje que se descuenta a los préstamos personales o comerciales mayores de 5,000 dólares.

Indicó que la mayoría de los dirigentes del sector agropecuario indican que por un lado las autoridades sacan los dineros del Feci, incentivan para que los productores se endeuden y por otro lado, permiten el relajamiento de las normas de importación de alimentos, lo que genera una competencia desleal en el mercado interno que baja los precios y lleva a los productores a la quiebra, para luego rematarles las tierras.

"Si no puede pagar el préstamo porque el mercado se desequilibra con tantas importaciones, van a perder sus tierras, por eso es la gran preocupación del sector", dijo.

Por su parte, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá, indicó que el Gobierno trata es de confundir la opinión pública y hacer ver que todo está bien en el sector agrícola, cuando está muy lejos de la verdad.

Indicó que en el tema del arroz, el subsidio de los $7.50 es al consumidor y no al productor por el tema del control de precios, iniciativa que ya le han indicado que no funciona y que lo deberían quitar, "pero la politiquería para ellos es más importante".

El productor destacó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), por primera vez en la historia se ha convertido en importador de arroz pilado de Guyana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto va en contra de la producción nacional y la finalidad por la que fue creado este instituto que debe ser el apoyar al productor nacional", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

El cantautor panameño Rubén Blades. Foto: EFE / Angel Colmenares

Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid. Foto: Archivo

16-7, los clásicos sentenciaron a 'Carletto'

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".