Panamá
Gabinete Agropecuario redistribuye $90 millones del FECI
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El propósito de la acción es impulsar la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población panameña.
![El gabinete le brindó cortesía de sala a Carlo Rognoni, director del IMA. Foto: Cortesía/Presidencia](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/08/24/gabinete-agro-feci_0.jpg)
El gabinete le brindó cortesía de sala a Carlo Rognoni, director del IMA. Foto: Cortesía/Presidencia
El Consejo de Gabinete Agropecuario aprobó la noche del miércoles una redistribución de los fondos asignados al sector agropecuario en la Ley 4 de 17 de mayo de 1994 mediante la cual se estableció el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) al citado sector.
La medida tiene el propósito de impulsar la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población panameña.
Esta acción del Gabinete Agropecuario, encabezado por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, representa una inyección económica de más de $ 90 millones adicionales al sector agropecuario de lo presupuestado para la vigencia fiscal del año 2023.
En este Gabinete se le concedió cortesía de sala a Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), quien explicó que se busca con la redistribución que el 25 % de los fondos del FECI sean destinados para el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA); 25 % para el IMA y 50 % para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),
También se busca con la aprobación de la medida que una vez entre en vigencia la resolución aprobada los fondos sean transferidos directamente al MIDA y esta institución haga una gestión de cobro para el uso rápido de estos fondos por las instituciones del sector.
El Superintendente de Bancos, Amauri Castillo Chang, informó que la retención del 1 % del FECI para la vigencia fiscal del 2022 ascendió a $275.5 millones.
Asistieron a esta sesión los ministros Héctor Alexander (MEF), Augusto Valderrama (MIDA), Francisco Sucre (MINSA), Maruja Gorday de Villalobos (MEDUCA), María Inés Castillo (MIDES), Milciades Concepción (MI AMBIENTE), Federico Alfaro (MICI) y Carlo Rognoni, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Pagos a productores
La oficina de Incentivos y Fideicomiso del Ministerio de Desarrollo Agropecuario informó que hasta la fecha se ha pagado $128,027,991.05 a productores de los rubros de maíz, arroz y leche.
Un informe elaborado por esta oficina detalla, que en el rubro maíz se han pagado $8,091,008.76 para una cantidad de 509 expedientes y que, del 14 al 18 de agosto de 2023, los productores han recibido $1,353,780.24. También señala que, en el sector arrocero, los productores han recibido $119,259,358.80 de 1,856 expedientes.
Además, entre el 14 al 18 de agosto de 2023, a los arroceros se les pagó $1,811,846.72. Para la leche se han pagado$ a productores $677,623.49 para un total de 72 expedientes y que, del 14 al 18 de agosto recibieron $180,137.50.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.