Fortalecen Sistema Especial de Puerto Libre de Colón
- Redacción Economía
La propuesta permite que se otorguen créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las 16 calles de la ciudad de Colón y en el puerto de Colón 2000.

La iniciativa Colón Puerto Libre busca reactivar la economía de la deprimida de Colón
La Asamblea Nacional, aprobó en tercer y último de debate la exclusión de pagos tributarios por la importación de mercancías, tanto para nacionales como extranjeros, para incentivar las ventas libres de impuestos en la provincia de Colón.
El proyecto de Ley 648 que modifica y optimiza los beneficios de la Ley 29 de 1992 que creó el Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón (Seplc), de manera tal que esas mercancías estén exentas de aranceles o impuestos de importación, del impuesto a la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios, así como del impuesto selectivo al consumo (lSC) y solo podrán ser importadas al territorio fiscal nacional.
La propuesta permite que se otorguen créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis (16) calles de la ciudad de Colón y en el puerto de Colón 2000.
Por medio de esta normativa se establece un sistema fiscal y aduanero especial con estructura de Puerto Libre aplicable al territorio de la provincia de Colón, con excepción de las áreas sujetas a la Zona Libre de Colón (ZLC).
VEA TAMBIÉN Tagarópulos, S.A empieza proceso de cierre y remata mercancía al público
Dicho crédito fiscal deberá ser utilizado, exclusivamente, por el respectivo contribuyente para el pago de impuestos de importación, hasta por un plazo máximo de 365 días calendario, contados a partir de la fecha en que se reconozca el respectivo documento.
El Gobierno de Panamá, el 30 de junio de 2017 puso en marcha las ventas libres de impuestos en el centro histórico de Colón, a casi un año de haber extendido por ley las exenciones de la zona franca de esa ciudad a las 16 calles del casco viejo.
VEA TAMBIÉN Panamá es el cuarto país que paga más altos salarios a gerentes en Centroamérica
La iniciativa Colón Puerto Libre busca reactivar la economía de la deprimida de Colón que alberga la Zona Libre de Colón (ZLC), la más grande del hemisferio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.