Aportes. Colaboradoresdel sector público ahorran para cuando cumplan la edad de jubilación.
Fondos del Siacap ascienden a $640 millones hasta junio
El Sistema se creó mediante la Ley 8 del 6 de febrero de 1997, como una forma de ahorro para la jubilación. Está constituido por un Consejo de Administración formado por 8 miembros, 4 de ellos empleados estatales.
Cifras defondos de la entidad
640- millones de dólares es el patrimonio de la institución encargada del sistema de ahorro público.
- empleados públicos están afiliados al programa de ahorro de los servidores públicos.
- es el descuento que se le realiza, de manera obligatoria, a los colaboradores públicos.
El Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) registró hasta finales del mes de julio del presente año fondos por un monto próximo a los 640 millones de dólares, lo que significa un aumento de un millón de dólares en los últimos 15 meses.
Esta cifra se obtiene del salario de los colaboradores públicos, a los cuales se les descuenta un 2%, de manera obligatoria, como forma de ahorro para su retiro.
Al mes de marzo del año pasado el patrimonio del Siacap registró un total de 639 millones 779 mil 654 dólares.
En la actualidad esta entidad cuenta con un total de 330 mil afiliados, entre colaboradores y excolaboradores, donde un 85% de los cotizantes son servidores públicos activos y el resto son exservidores.
El 99% de los recursos del Siacap están invertidos en bonos, notas y letras del tesoro ($250.6 millones), instrumentos de créditos bancarios ($309.6 millones), instrumentos de crédito de personas jurídicas ($57.9 millones) e instrumentos de crédito emitidos por instituciones financieras multilaterales de crédito ($14.6 millones). El resto (0.98%) corresponde a intereses acumulados por cobrar y representan 6.23 millones de dólares.
Liz Delgado Linares, secretaria ejecutiva del Siacap, señaló que el patrimonio de ingreso ha sufrido un crecimiento lento, debido a la crisis financiera y porque la institución cuenta con el programa Cerpan, por lo cual muchos beneficiarios han optado por retirarse de este proyecto.
Esto ha ocasionado la salida de uno 40 millones de dólares del sistema, de lo contrario el patrimonio total de la entidad sobrepasaría los mil millones de dólares, dijo.
Agregó que buscan mantener la confianza, seguridad y solidez del desarrollo de los programas y mejorar el rendimiento de los mismos, que promedia el 8%.
En lo que va del año la cifra de cotizantes del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos aumentó en 25 mil nuevos funcionarios.
La consecución de la Ley 60 del 11 de octubre de 2010 estableció que los tenedores en debido curso del Cerpan (Certificado de Participación Negociable), vencidos hasta el 31 de diciembre de 2010, debían hacerlos efectivos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.