Fondo de Turismo empezará a funcionar en agosto
Actualizado 2018/04/02 10:15:34
- Fondo de Turismo, ATP, turismo, Gustavo Him, Panama, FTP
La Ley 9 de 14 de marzo de 2017, que creó este fondo fue sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en marzo del año pasado, en presencia de representantes del sector privado vinculados a la industria turística.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/01/turimossss_0.jpg)
El reglamento interno del Fondo de Promoción Turística Internacional (FPT) está en su última revisión, según informó la junta directiva que integra la agrupación.
Fernando Duque, uno de los miembros de la junta directiva, destacó que todo debe estar listo antes de la toma de posesión en agosto próximo y que eso involucra el reglamento interno, la estructura de organización, la firma del fideicomiso por parte del Banco Nacional y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la contratación del director ejecutivo, que se encargará de administrar este fondo.
VEA TAMBIÉN: Panamá tiene que invertir en el turismo de negocios
“Hemos sostenido cuatro reuniones en las que se han abordado diversos temas entre ellos el reglamento interno y el fideicomiso donde se depositarán los dineros del fondo, que actualmente se encuentra para firma”, señaló.
Duque explicó que el director ejecutivo de la campaña deberá reunir las siguientes características: amplia capacidad ejecutiva, experto en estrategia y mercadeo y conocedor de la industria turística.
VEA TAMBIÉN: TLC con China es beneficioso si garantizan los intereses nacionales
Por su parte, Gustavo Him, administrador de la ATP, manifestó, que se está trabajando de forma organizada, con el propósito de darle continuidad a la campaña internacional.” Le estamos metiendo velocidad para la firma del contrato de fideicomiso y la autorización de la Contraloría; igualmente, evaluando los parámetros para la escogencia del director ejecutivo y ultimando detalles del reglamento interno.
Para el presidente de la Red de Cámaras de Turismo del Interior, Jorge Tovar, también miembro de la junta directiva, indicó que se sacará provecho de lo que se ha hecho hasta el momento y desde la perspectiva privada se verá qué es lo más adecuado y óptimo en el uso de los recursos que se inviertan en la campaña.
A partir de agosto de este año comenzará a operar este fondo público-privado con un presupuesto de 20 millones de dólares, con aportes del Gobierno Central, municipios, sectores privados.
VEA TAMBIÉN: Fase 1 del proyecto Televisión Digital Terrestre tiene un avance del 93%
La Ley 9 de 14 de marzo de 2017, que creó este fondo fue sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en marzo del año pasado, en presencia de representantes del sector privado vinculados a la industria turística.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.