FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19
- Efe @PanamaAmerica
La pandemia ha llevado a la economía mundial a un declive económico que exigirá enorme financiación. Más de 80 países han solicitado ya asistencia financiera al FMI.
![La directora del FMI advirtió, del impacto que sufrirán las economías emergentes.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/27/coronavirus_covid-19_fmi_recesion_0.jpg)
La directora del FMI advirtió, del impacto que sufrirán las economías emergentes.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este viernes que "ya está claro" que la economía mundial ha entrado "en recesión, igual o peor que la de 2009", debido a la pandemia del coronavirus.
"Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que la de 2009", afirmó Georgieva en una rueda de prensa virtual desde la sede de la institución financiera internacional en Washington, al evaluar el impacto económico de la expansión global del coronavirus.
La directora del Fondo advirtió, especialmente, del impacto que sufrirán las economías emergentes y para las que cifró sus necesidades de financiación en cerca de 2.5 billones de dólares.
"La pandemia ha llevado a la economía mundial a un declive económico que exigirá enorme financiación para las naciones en desarrollo", sostuvo.
En este sentido, informó que más de 80 países han solicitado ya asistencia financiera a la institución.
VEA TAMBIÉN Blindan a los PH del paso del COVID-19
Sobre la respuesta dada por los Gobiernos, Georgieva valoró positivamente el paquete de estimulo fiscal que se prevé sea aprobado este viernes en el Congreso de EE.UU. por un total estimado de 2 billones de dólares, ya que consideró que "está muy bien diseñado".
El paquete, el mayor de la historia de EE..UU., incluye asistencia a empresas, transferencias directas de efectivos a los ciudadanos, ampliación de la cobertura por desempleo, garantías de préstamos para pequeños negocios, aplazamiento de los pagos de impuestos y refuerzo del sistema sanitario.
.@KGeorgieva a líderes del #G20: El reto humano y económico planteado por el #coronavirus es enorme. El golpe es especialmente duro para las economías de mercados emergentes y en desarrollo, en las que está centrada nuestra atención. https://t.co/JP6qryfNLA #G20VirtualSummit pic.twitter.com/DTuVAOZ5Sf— FMI (@FMInoticias) March 26, 2020
Georgieva indicó que el Fondo ofrecerá datos específicos sobre las proyecciones económicas globales, en su influyente "Informe de Perspectivas Económicas Mundiales", durante la asamblea del organismo de mediados abril, que en esta ocasión se celebrará de modo virtual.
El coronavirus ha infectado hasta el momento a más de medio millón de personas en todo el mundo y ha causado más de 25.000 muertes, según los últimos recuentos independientes de la Universidad Johns Hopkins.
VEA TAMBIÉN Garantizarán y flexibilizarán el servicio de internet, telefonía móvil y residencial
Los países y territorios afectados son 196, lo que significa que el COVID-19 ha llegado a casi a todos los rincones del mundo.
Por número de casos, los países más afectados hasta ahora son Estados Unidos, China e Italia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.