FMI: Inflación aumentaría este año
- ClarissaCastillo
- /
- clcastillo@epasa.com
- /
- @Claricastillo28

Panamá lidera crecimiento en América Central, según previsiones de organismos. Archivo
Una huelga que dure más de un mes, temblores o huracanes que se registren en el país podrían empañar el crecimiento económico de Panamá que, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), es de 5.6% en el 2018 y de 5.8% en 2019, aseguró el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada.
El organismo internacional prevé que Panamá mejorará el ritmo de crecimiento de su producto interno bruto (PIB), que se expandió 5% y 5.4% en el 2016 y 2017, respectivamente.
Sin embargo, destacó que el crecimiento estará acompañado de una inflación calculada en 2.2% para el 2018, y en el 2019 será de 2.5%, con una importante alza frente al 0.7% y 0.9% en 2016 y 2017.
Panamá lidera el crecimiento económico en Centroamérica y le sigue El Salvador a la cola con el 2.3% en ambos años, de acuerdo con el organismo.
Estrada señaló que estas proyecciones van de acuerdo a los proyectos de inversión y al avance de algunos sectores en los que se han realizado inversiones, pero que ahora están rindiendo los beneficios que se esperan.
Considera que lo logrado por el país actualmente es lo que permite proyectar lo que pasará en los próximos dos años.
Esto, pese a algunos problemas que se están dando en un periodo preelectoral en el que la economía está evolucionando.'
todo el mundo se reunirán en la ciudad de Washington DC para abordar los principales temas que generan incertidumbre sobre el crecimiento económico global: políticas proteccionistas, desequilibrio financiero y la situación geopolítica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.