Fitur cerrará hoy con récord histórico de 232,000 visitantes
Actualizado 2016/01/24 12:10:33
- EFE/@PanamaAmerica
La directora de Fitur, Ana Larrañaga, destacó que esta edición ha contado con la participación de "más de 1,600 empresas de 165 países y regiones en 67,000 metros cuadrados", según los primeros datos.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/01/24/fitur_2_0.jpg)
La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España cierra hoy su trigésimo sexta edición con un récord histórico de 232,000 visitantes entre profesionales y público, un 6% más que el año pasado, en prueba del dinamismo del sector.
Durante cinco días la capital española ha sido foco del turismo mundial y entidades públicas y privadas han presentado sus planes y proyectos para reforzar un sector que mueve ya a unos 1,200 millones de visitantes en todo el planeta.
Durante estos días ha habido presencia de ministros y responsables de turismo de Latinoamérica expusieron a los empresarios las posibilidades de inversión en este sector, que consideran estratégico para el desarrollo de sus respectivos países.
Junto a los patrimonios culturales y los atractivos de la naturaleza, los responsable de Turismo iberoamericanos hicieron hincapié en la seguridad jurídica que ofrecen sus países a los inversores extranjeros.
También mostraron las posibilidades que tiene de invertir en sectores como infraestructuras, hoteles y otros relacionados con el turismo.
Esta edición de Fitur ha estado protagonizada también por los esfuerzos de los países de Oriente Próximo y el norte de África para recuperar los visitantes perdidos por miedo al terrorismo, después de varios atentados mortales contra intereses turísticos en lugares como Túnez o Turquía.
En paralelo, la feria ha vuelto a dedicar espacios diferenciados para determinadas especialidades turísticas, como salud o medioambiente, así como para las novedades tecnológicas, desde gafas de realidad virtual a recreaciones futuristas de hoteles.
En declaraciones a Efe, la directora de Fitur, Ana Larrañaga, destacó hoy que esta edición ha contado con la participación de "más de 1,600 empresas de 165 países y regiones en 67,000 metros cuadrados", según los primeros datos.
Los profesionales han mostrado su interés, un año más, por las nuevas tecnologías y las plataformas relacionadas con la mejora de la gestión turística, explicó Larrañaga.
Las participación de las empresas también ha batido un récord, ya que fueron 9,605, un 3.4% más, con un crecimiento de las internacionales del 4%.
En cuanto al público en general, la 36 edición de Fitur se cerrará con un incremento del 10%, hasta 107,213 visitantes, lo que, sumado a las cifras anteriores, supone esas 232,000 visitas, que son el 6% más que en 2015.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.