Feria de Las Flores y del Café en Boquete espera a unos 210 mil visitantes
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
Las novedades de la feria, aparte de las flores, serán la réplica de Panamá La Vieja por la celebración de los 500 años y el proceso del café.
![Desde el 9 de enero de 2020 hasta el 19 se llevará a cabo la Feria de las Flores y el Café, en el distrito de Boquete. Foto: Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/28/feria-de-las-flores-y-del-cafe-boquete_0.jpg)
Desde el 9 de enero de 2020 hasta el 19 se llevará a cabo la Feria de las Flores y el Café, en el distrito de Boquete. Foto: Cortesía.
La versión N° 48 de la Feria de las flores y del café, que se realizará del 9 al 19 de enero 2020, en el distrito de Boquete, espera la llegada de entre 205 mil y 210 mil visitantes, señaló a Panamá América Rodrigo Marciacq Lloyd, presidente del patronato del evento ferial.
"En los últimos seis años hemos tenido un crecimiento en el número de visitantes entre un 7 al 10%, con excepción del 2018, año en que se creció un 16%, debido a la llegada de 195 mil visitantes, algunos de ellos con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)", explicó Marciag.
Con el lema "Conectados con la Vida", iniciará la primera feria del verano del 2020, uno de los principales eventos feriales que se lleva a cabo en Panamá y que capta la atención de sus visitantes por la gran exposición y variedad de sus flores.
El evento contará con 30 jardines y más de 35 variedades de plantas, cuyas semillas fueron adquiridas de un proveedor en los Estados Unidos. Los jardines y flores tendrán figuras estructurales de diferentes orígenes.
VEA TAMBIÉN Gobierno Nacional mantiene subsidio eléctrico para beneficiar a más de 1 millón de clientes
Además, habrá actividades en tarima, artistas de todo tipo, juegos mecánicos y 300 arrendatarios que ofrecerán ofertas artesanales y gastronómicas.
Por primer vez, el público podrá conocer el paso a paso, sobre el proceso del café y degustarlo.
Los asistentes también podrán apreciar el monumento en apoyo a la conmemoración de los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá. "Se trata de una réplica que tiene casi el mismo tamaño de las actuales ruinas de Panamá la Vieja", detalló el presidente del patronato.
VEA TAMBIÉN Gerente de la Zona Libre de Colón enfocado en licitar pronto las obras que se requieren
Precios
La entrada al público en general tendrá un costo de $2, jubilados pagarán $1.00 y los niños menores de 12 años, entrarán gratis.
La feria ha mantenido este precio durante varios años y actualmente es una de las más económicas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.