Felipe Rodríguez minimiza riesgos de llantas Good Year
Publicado 2000/11/23 00:00:00
- Italia
A pesar de las recientes publicaciones en periódicos norteamericanos en donde aseguran que 8 personas murieron en accidentes de camionetas que utilizaban llantas Goodyear, el representante de esta marca en Panamá, Felipe Rodríguez enfatizó que de acuerdo a los reportes que maneja la fábrica en Estados Unidos, no se ha podido detectar que el problema sea en las llantas de esta marca, por lo que en Panamá los clientes deben sentirse confiados del producto que utilizan.
" Con el volumen de llantas que se venden, se podría decir con toda propiedad que las fallas son mínimas e imperceptible", sostuvo el empresario.
Rodríguez indicó que al colocarse Goodyear como la segunda fabricante de neumáticos a nivel mundial, obviamente se van a registrar accidentes de autos que utilizan esta marca. Observó que en la mayoría de los casos, estos accidentes ocurren por la falta de cultura en el mantenimiento de las llantas y no por desperfectos del producto en sí.
Sin referirse a una marca en especial, Rodríguez señaló que, en términos generales, los accidentes que son reportados obedecen a una baja presión en las llantas, sobre todo, cuando son utilizadas para recorrer largas distancias.
Agregó que al tener como precedente los accidentes en camionetas cuatro por cuatro Ford Explorer que utilizaban neumáticos Firestone, el Departamento de Seguridad en Estados Unidos ha decidido emprender una investigación entre las llantas de mayor circulación, incluyendo las Goodyear para descartar la posibilidad de que se registren accidentes por causa de desperfectos de fabricación.
Goodyear vende en la actualidad 6 millones de neumáticos anuales a Ford, el segundo fabricante de automóviles del mundo y ha firmado en las últimas semanas una serie de nuevos contratos para aumentar sus suministros a esa compañía.
En la actualidad ha logrado aumentar sus ventas y mejorar sus perspectivas económicas tras la crisis causada por la retirada del mercado de 6.5 millones de neumáticos Firestone, utilizadas en el modelo Explorer de Ford.
" Con el volumen de llantas que se venden, se podría decir con toda propiedad que las fallas son mínimas e imperceptible", sostuvo el empresario.
Rodríguez indicó que al colocarse Goodyear como la segunda fabricante de neumáticos a nivel mundial, obviamente se van a registrar accidentes de autos que utilizan esta marca. Observó que en la mayoría de los casos, estos accidentes ocurren por la falta de cultura en el mantenimiento de las llantas y no por desperfectos del producto en sí.
Sin referirse a una marca en especial, Rodríguez señaló que, en términos generales, los accidentes que son reportados obedecen a una baja presión en las llantas, sobre todo, cuando son utilizadas para recorrer largas distancias.
Agregó que al tener como precedente los accidentes en camionetas cuatro por cuatro Ford Explorer que utilizaban neumáticos Firestone, el Departamento de Seguridad en Estados Unidos ha decidido emprender una investigación entre las llantas de mayor circulación, incluyendo las Goodyear para descartar la posibilidad de que se registren accidentes por causa de desperfectos de fabricación.
Goodyear vende en la actualidad 6 millones de neumáticos anuales a Ford, el segundo fabricante de automóviles del mundo y ha firmado en las últimas semanas una serie de nuevos contratos para aumentar sus suministros a esa compañía.
En la actualidad ha logrado aumentar sus ventas y mejorar sus perspectivas económicas tras la crisis causada por la retirada del mercado de 6.5 millones de neumáticos Firestone, utilizadas en el modelo Explorer de Ford.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.