Panamá
Felipe Chapman dice hay que tener disciplina para manejar dinero ajeno
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
El ministro dijo que no habrán decisiones por impulsos, de forma que los recursos escasos sean usados para que den los mejores resultados para los ciudadanos.
El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, aseguró que desde esta semana empezarán a trabajar para hacerle frente a todos los retos en el tema de economía.
Hay muchas expectativas de parte del pueblo en cuanto a este tema, por esta razón quiere generar confianza y prudencia, dijo el Ministro previo a los actos de toma de posesión del presidente José Raúl Mulino.
Chapman compartió que van a enfrentar la segunda mitad del presupuesto del año 2024 y simultáneamente trabajar con el presupuesto 2025.
Además, se van a concentrar en cumplir con la ley que exige presentar un plan estratégico del Gobierno, que incluye un plan fiscal para cinco años.
El objetivo es que sea confiable, creíble, alcanzable y ejecutable para los mercados de capitales internacionales, que es la principal fuente de financiamiento para el país, e igualmente importante para la inversión local y extranjera que tanto se necesita para crear empleo y dinamizar la economía, la transparencia y rendición de cuentas.
El jefe de la cartera de Economía y Finanzas también subrayó que para contener el gasto público hay que tener "prudencia y disciplina" para manejar dineros ajenos que les han sido confiados de todos los panameños, pues no le pertenecen al Presidente de la República ni a su persona, dijo.
Aseguró que su tarea será gestionar como si fuese un buen padre de familia, manejar dinero ajenos con mayor responsabilidad que los propios, para que se asignen de forma responsable y científica, de forma pensada sin improvisaciones y sin caprichos.
Chapman aseguró que no habrán decisiones por impulsos, de forma que los recursos escasos sean usados para que den los mejores resultados para los ciudadanos.
La economía de este país la mueven la familia, la micro, pequeña, mediana y grandes empresas, quienes le han dado un gran voto de confianza y espera que la economía se active rápidamente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.