FED explica cómo detectar billetes falsos en Panamá
- Andrea Gimenez
- /
- @DreaStef
Hasta un total de 90 millones de dólares se falsifican al año, lo que frente al 1.3 trillones de dólares que circulan en el mundo ...
Hasta un total de 90 millones de dólares se falsifican al año, lo que frente al 1.3 trillones de dólares que circulan en el mundo parece poco, sin embargo, cuando un consumidor pierde un billete de $100 por ser falso y nadie se lo repone, el impacto de la falsificación se hace más notable.
De acuerdo con el director de notas de banco o moneda de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Michael Lambert, menos del 1% de los dólares en circulación son falsos; sin embargo, no está de más que los usuarios aprendan a identificarlos para no sufrir una pérdida monetaria.
A raíz de una encuesta realizada en Panamá, la FED determinó que los usuarios panameños estaban poco familiarizados con la detección de billetes falsos, por lo que se están dictando una serie de seminarios a nivel empresarial para educar a los ejecutivos en este tema.
Asimismo, la FED ha puesto a disposición de todos los panameños el portal www.uscurrency.gov donde en herramientas virtuales se explica cómo detectar una moneda falsa.
Según el especialista, una de las medidas sería tocar los billetes y corroborar que se sientan ásperos. Así mismo, al mirarlos contra luz, en los billetes de $10, $20, $50 y $100 debe aparecer una marca de agua que coincide con la fotografía en el mismo.
En el caso del billete de $5 la marca de agua tiene forma de número cinco.
Para el billete de $100, la campana en el tintero cambia de color al ponerlo contra luz y la banda de seguridad tridimensional se torna de un color entre rosa y púrpura.'
Circulación
2 tercios de la moneda emitida por los Estados Unidos circula fuera de esta nación.
95% de los billetes falsos se hacen en impresoras digitales, siendo fácil reconocerlos.
No obstante, Lambert agregó que la mayoría de los billetes falsos son impresos en baja calidad, por lo que es fácil identificarlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.