FAO: agroecología para producir más saludable
- Roma
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
.
![El organismo internacional asegura que puede mejorar la producción mundial. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/03/26547073.jpg)
El organismo internacional asegura que puede mejorar la producción mundial. Cortesía
La agroecología puede contribuir a lograr sistemas alimentarios más saludables y sostenibles, por ello, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, instó a los países a brindar más apoyo a esta práctica durante la inauguración del segundo Simposio Internacional sobre Agroecología.
Unos 700 representantes de Gobiernos, productores, grupos civiles e instituciones científicas participan en este simposio sobre agroecología que consiste en aprovechar la interacción natural de plantas y animales con la actividad humana sin necesidad de insumos externos.
"Necesitamos promover un cambio transformador en la forma en que producimos y consumimos alimentos. Tenemos que proponer sistemas alimentarios sostenibles que ofrezcan alimentos saludables y nutritivos, y también preservar el medioambiente. La agroecología puede ofrecer algunas aportaciones a este proceso", consideró.
Desde la década de 1960 recordó priman en la agricultura los principios de la llamada Revolución Verde, que requiere el uso intensivo de los recursos naturales y gran cantidad de insumos como pesticidas químicos, lo que tiene un alto impacto ambiental.
"Aumentar la producción a cualquier coste no ha bastado para erradicar el hambre, a pesar de que actualmente producimos más que suficiente para alimentar a todos", apuntó Graziano da Silva, que llamó a cambiar la forma de producir y consumir alimentos para preservar el medioambiente.
Pidió a los Gobiernos que brinden un mayor apoyo a la agroecología para ayudar a los agricultores.
aplicar enfoques ecológicos y sociales a los sistemas agrícolas, centrándose en las provechosas interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medioambiente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.