Falta de inversión provocó menos alquiler de oficinas
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
Durante el segundo semestre del año 2017, la disponibilidad total del mercado aumentó, al pasar de 21% a 23.5%, según la consultora CBRE.
La falta de promoción para que nuevas empresas multinacionales se establezcan en Panamá y la disminución de los precios de alquiler han provocado un aumento en la disponibilidad de oficinas, según expertos en bienes y raíces.
VEA TAMBIÉN Cambios al Feci generan temor en la construcción
Durante el segundo semestre de 2017, la disponibilidad total del mercado de oficinas aumentó, al pasar de 21% a 23.5%, según un informe de la consultora CBRE Panamá.
Los edificios clase A (malls) y A+ (mayores amenidades) incrementaron su disponibilidad de 27.8% a 29.3%. Esto representa 239 mil 847 metros cuadrados (m2) disponibles (construidos), de un inventario total de 819 mil 570 m2.
Los edificios clase B (plazas) también se vieron afectados con un crecimiento en la disponibilidad de 14.4% a 17.8%.
La consultora CBRE aseguró que los aumentos se pueden atribuir, en general, a la gran liberación de espacios para alquiler y venta que anteriormente estaban retenidos por inversionistas. De igual manera, por el aumento en la tasa de desempleo en todo el país, que se ubica en un 6.1% hasta agosto de 2017.
VEA TAMBIÉN Ampliación del Canal de Panamá registra más de 3,700 tránsitos'
Datos
40.7% disminuyeron los permisos de construcción durante el primer cuatrimestre de 2018.
$3,015 cayó el precio promedio de la renta para los edificios de clase A y A+.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta abril del presente año, los permisos de construcción cayeron un 40.7%, en comparación con el mismo periodo de 2017.
Iván Carlucci, presidente de la Federación Internacional de Bienes Raíces, capítulo de Panamá, manifestó que, anteriormente, el Gobierno promovía más el establecimiento de las sedes multinacionales, que en alguna medida absorben una cantidad importante de metros cuadrados.
"Creo que algunos temas, como por ejemplo, los Panamá Papers, han opacado el lugar importante que tenía Panamá para el establecimiento de sedes multinacionales", expresó.
A su juicio, el Gobierno no ha podido hacer las aclaraciones pertinentes en su momento sobre el caso, lo que ha provocado que menos compañías multinacionales quieran establecerse en Panamá y, por consiguiente, hay una disponibilidad de espacios que no ha podido ser atendida por el mercado internacional ni mucho menos por el local.
Actualmente, hay un total de 127 empresas multinacionales establecidas en Panamá, según el Ministerio de Comercio e Industria (Mici).
El problema en este momento no solo se atribuye a los espacios disponibles, sino también a que los promotores y dueños de oficina han tenido que renegociar los precios de alquiler.
Carlucci explicó que las rentas de alquiler en este espacio disponible han disminuido entre 20% y 30%.
El informe señala que muchos propietarios están dispuestos a negociar sus rentas y contratos, ante el excedente de oferta existente en el mercado, asumiendo el costo por las mejoras.
Para revertir esta situación, los corredores de bienes raíces señalan que lo propio sería establecer una estrategia conjunta entre el Gobierno y la empresa privada para estimular la inversión extranjera en el país.
En tanto, Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), coincide en que la situación se puede revertir con una buena campaña mundial que promueva la inversión.
"Toca reinventarse. Lo que ya está en oferta, rediseñarlo y no apostar a un solo gran inquilino. Tenemos que salir a ofrecer el mercado puerta a puerta como lo hacían generaciones pasadas", señaló.
El estudio detalla que la construcción de proyectos de oficina se mantuvo de forma cautelosa. Se eliminaron dos edificios del listado de construcción con un ajuste de metraje por parte de un desarrollador, lo que ha generado un total de 190 mil 254 metros cuadrados en desarrollo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.