economia

Facultad de Medicina: entre reclamo y falta de idoneidad

Astaldi-CCG presentó un reclamo ante la DGCP contra la decisión de la citada licitación para la construcción, diseño y equipamiento de la facultad.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Nueva Facultad de Medicina, un proyecto de $70 millones

Nueva Facultad de Medicina, un proyecto de $70 millones

Luego de que se anulara el primer informe de evaluación técnica, surgen otros elementos que podrían congelar el proceso de licitación para la construcción de la nueva Facultad de Medicina, un proyecto de 70 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

La nueva comisión, forzada por el Ministerio de Salud (Minsa), ha sido cuestionada por una de las empresas competidoras y por un excomisionado que estuvo a cargo del primer informe.

VEA TAMBIÉN 'Millennials' no evaden los compromisos a largo plazo

El segundo informe cambió radicalmente el puntaje de los competidores para poner al Consorcio IBT Knowledge como favorito para hacerse del contrato. Se trata de la empresa que en el primer informe había sido descalificada por no cumplir con el pliego de la licitación.

Con el nuevo resultado, el consorcio Astaldi-CCG presentó el pasado 20 de junio un reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) contra el acto público N.°2016-0-12-0-08-LV-020564 para la construcción, diseño y equipamiento de la nueva facultad.

El reclamo fue admitido por la DGCP el 21 de junio y ordenó la medida suspensión del acto enunciado.

En el último informe de la comisión evaluadora se detalla que los consorcios IBT Knowledge y Astaldi-CCG cumplieron con los requisitos de la licitación por mejor valor, tras ofertar 72 millones 995 mil 313 dólares y $76 millones 700 mil 76, respectivamente.

VEA TAMBIÉN Preparan primera ronda de negociación de Tratado con China

El documento también señala que Astaldi-CCG no cumple con el plan de cómputo métrico. Indica que el área cerrada del pliego es de 24 mil 822 metros cuadrados (m2) y la propuesta es de 24 mil 676 m2.

Mientras, la propuesta de IBT Knowledge es de 63 mil 152.72 m2, lo que supera la cantidad acordada, de acuerdo al informe.

Otro de los puntos que no cumplió IBT Knowledge fue el requisito del diseño de circulación interna horizontal y vertical, el cual es deficiente.

A pesar de esto, IBT Knowledge ganó la licitación con un puntaje de 98, mientras que Astaldi-CCG logró 92.

El excomisionado que estuvo a cargo del primer informe afirmó: "Me parece que la comisión hizo caso omiso a la adenda 5 sobre la certificación BIFMA e ignoró la falta de apostillas en diversos documentos de IBT".

A juicio del excomisionado, lo más preocupante es cuando no se le otorga punto al consorcio Astaldi-CCG en el diseño porque tenía 146 m2 menos que el estimado de área, sin embargo, valoró como buena la propuesta de IBT, la cual presentó el doble de lo requerido.

Agregó que la comisión evaluadora no cuenta con un arquitecto idóneo para revisar la licitación.

Este tipo de actos ha llamado la atención de la opinión pública, que señala que esto genera una falta de transparencia en los actos públicos.

Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), expresó que no está de acuerdo con ese tipo de licitaciones en las que se utiliza una comisión que evalúa a las empresas participantes.

"Las comisiones evaluadoras tienen que cumplir con el tiempo que dice la ley para evaluar a las empresas participantes y en este momento no lo están haciendo porque se están excediendo del tiempo de respuesta y las fianzas se han vencido", señaló.

Aunque el Gobierno o el ministro de la entidad encargada de la obra tiene la potestad de anular o cambiar las comisiones evaluadoras en el momento que desee, se debe hacer cumplir con el tiempo estipulado, aclaró el presidente de la Spia.

Se tenía previsto que la obra, la cual se va a construir a un costado de la Ciudad de la Salud, fuera entregada en 2019, sin embargo, se desconoce cuándo se iniciarán los trabajos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook