Extensión del Control de Precios frustró aspiración de empresarios y consumidores
Actualizado 2016/07/06 11:29:59
- Redacción/ PanamaAmerica
Los consumidores han señalado en reiteradas ocasiones que el Control de Precios ha encarecido la Canasta Básica de Alimentos.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/07/06/super_finanzasssss_4_0.jpg)
Empresarios señalan que aspiraban a que la medida de control de precios fuera eliminada sin embargo, el Gobierno la extendió por seis meses más.
Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y agricultura de Panamá, señaló en RPC radio, que apoyan la teoría de que la libre competencia y libre mercado, son los que deben regular los precios.
Indicó que se hicieron ajustes importantes que se necesitaban como en el caso d ela lenteja, que es un producto importado y cuyo precio obedece al mercado internacional.
También resaltó los ajustes en algunos cortes de carne, tomate perita, cebolla.
Indicó que es importante resaltar lo que ha afirmado la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de que comprar en un supermercado VS abarroterías representa alrededor de un 10 a 15% más barato.
“Si los márgenes de ganancia de supermercados se ven afectados, como en efecto se han visto eso va a repercutir en que no se hagan las inversiones en nuevas barriadas y eso va a hacer que la personas compren alimentos 10 y 15% más caros”, dijo el empresario.
Por su parte, los consumidores han señalado en reiteradas ocasiones que el Control de Precios ha encarecido la Canasta Básica de Alimentos.
Pedro Acosta, representante de los conasumidores indicó que hasta el momento no se ha explicado el por qué de la continuidad de la medida que en un inició se habilitó por una emergencia.
"Las autoridades no han brindado un informe sobre los alcances del Control de Precios que de seguir aplicándose demostrará que el mercado de libre oferta y demanda es un fracaso", afirmó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.