Exportaciones colombianas caen un 17.5% en septiembre
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Según las cifras del DANE, en septiembre las exportaciones del país sumaron 2.531,5 millones de dólares, una caída del 17.5% en relación con el mismo mes del año pasado.
![En el noveno mes del año se exportaron 13,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 19.6% frente al mismo mes de 2019. Foto/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/31/colombia-exportaciones-combustible-coronavirus-covid-19.jpg)
En el noveno mes del año se exportaron 13,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 19.6% frente al mismo mes de 2019. Foto/EFE
Las exportaciones de Colombia en septiembre tuvieron una disminución del 17.5%, debido a la caída de las ventas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, informó este viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
Según las cifras del DANE, en septiembre las exportaciones del país sumaron 2.531,5 millones de dólares, una caída del 17.5% en relación con el mismo mes del año pasado.
"Este resultado se explicó principalmente por la caída de 42.4% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas", explicó el DANE en un comunicado.
En el noveno mes del año se exportaron 13,3 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 19.6% frente al mismo mes de 2019.
Además, otro de los grupos que sufrió una caída, de -9.9%, fueron las manufacturas que se ubicaron en 653,1 millones de dólares.
De otro lado, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron ventas al exterior por 637.3 millones de dólares, lo que se tradujo en un crecimiento de 22.2% respecto al año pasado.
Según el DANE esto se debió al "aumento en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café (32.3%) que contribuyó con 9.9 puntos porcentuales a la variación del grupo".
'42.4%
disminuyeron las ventas externas del gripo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
9.9%
cayeron la industria de la manufactura al totalizar 653.1 millones de dólares.
En el acumulado de enero a septiembre, las exportaciones del país fueron de 22.843,4 millones de dólares, una disminución de 23.6%, frente al mismo periodo de 2019.
VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará a los arroceros más de $10 millones a mediados de noviembre
En este mismo periodo, las ventas al exterior del grupo de combustibles se ubicaron en 10.245.5 millones de dólares, lo que representa una disminución del 39.5% frente al mismo periodo de 2019.
"Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (- 46.7%), que contribuyó con 33.5 puntos porcentuales negativos", dijo el Departamento Nacional de Estadísticas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.