Exportaciones bajan 6.6% durante el primer bimestre del año
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
Los exportadores señalan que las autoridades tienen que buscar un mecanismo para aumentar las exportaciones como hace cinco años atrás cuando se vendían productos por encima de lo mil millones de dólares.

Durante el 2018, Panamá solo exportó 672 millones de dólares. Archivo
En el primer bimestre de 2019 el valor de las exportaciones de bienes disminuyeron un 6.6% al registrar la cifra de 96 mil 135 dólares, cuando en el 2018 totalizó la suma de 102 mil 931 dólares en el mismo periodo, de acuerdo con datos de la Contraloría General de la República.
Los productos que influyeron en la caída de las exportaciones son la piña (-14.8%), el camarón (-57.7%), pescado y filete de pescado (-17.6%), azúcar sin refinar (-56%), café (-38%), ropa (-21.8%) carne de ganado bovino (-15%), pieles y cuero ( 33%), desechos de acero, cobre y aluminio (43%), entre otros.
Los exportadores señalan que las autoridades tienen que buscar un mecanismo para aumentar las exportaciones como hace cinco años atrás cuando se vendían productos por encima de lo mil millones de dólares.
VEA TAMBIÉN: Aumenta la generación térmica en primeros dos meses del año
Mientras que, el valor de las importaciones de bienes aumentaron 0.9% en el mismo periodo al totalizar $2 millones 150 mil 103.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.