Europa teme una tercera ola del COVID-19
- Redacción Internacional
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La OMS pidió, ante las Navidades y otras fiestas de fin de año, que se eviten las grandes reuniones familiares.

Esperan que los hospitales soporten el aumento de contagios. EFE
Europa teme que la tercera ola del coronavirus haga acto de presencia nada más acabar las próximas fiestas navideñas, o incluso durante estas, debido a las celebraciones y reuniones sociales, sobre las que las autoridades mantienen diversidad de criterios, lo cual dificulta aun más la puesta en marcha de una actuación común.
Evitar las grandes concentraciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió, ante la proximidad de las Navidades y otras fiestas de fin de año, que se eviten las grandes reuniones familiares y los festejos en lugares concurridos, con el fin de reducir la propagación de COVID-19. "Es recomendable celebrar en casa, evitar reuniones con gente de fuera de ella, y si hay encuentros, preferiblemente deben ser en el exterior, con distanciamiento físico y llevando mascarilla", aconsejó el director general de la OMS.
Toque de queda en Italia
El ministro de Asuntos Regionales de Italia, Francesco Boccia, adelantó que durante todo el mes de diciembre se mantendrá el toque de queda nacional, que comienza a las 22.00 horas, y que no habrá excepciones para las fiestas de Navidad y Nochevieja. "¿Hay que celebrar la Nochevieja? La celebraremos en casa.
Alemania se relajará
Después de que las cifras de infecciones diarias aumentaran de manera notable en octubre y principios de noviembre, los números parecen haberse estabilizado desde hace tres semanas.
Por ello, la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de Gobierno de los estados federados acordaron prolongar las restricciones previstas para noviembre y endurecer algunas medidas, que se relajarán durante las festividades navideñas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.