Estados Unidos revive las negociaciones para un nuevo paquete de estímulo fiscal
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En los pasillos del Congreso se reactivaron las conversaciones en torno a la propuesta presentada por un grupo de legisladores, tanto demócratas como republicanos, sobre un nuevo paquete de estímulo por valor de 908.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía por la pandemia.

Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos. EFE
La gravedad de la crisis económica provocada por la pandemia en Estados Unidos y la victoria electoral del demócrata Joe Biden han vuelto a revivir las negociaciones y acercar a republicanos y demócratas en el Congreso para un nuevo paquete de estímulo fiscal tras meses de bloqueo.
En los pasillos del Congreso se reactivaron las conversaciones en torno a la propuesta presentada por un grupo de legisladores, tanto demócratas como republicanos, sobre un nuevo paquete de estímulo por valor de 908.000 millones de dólares para paliar el deterioro de la economía por la pandemia.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, reconoció hoy el acercamiento al asegurar que "los demócratas han mostrado una nueva voluntad para conversar con buena fe".
Las negociaciones, sin embargo, van contrarreloj, ya que al actual Congreso apenas le queda menos de dos meses, porque a partir de finales de enero tomarán posesión los nuevos legisladores tras los resultados de los comicios generales del pasado 3 de noviembre.
"Soy un halcón fiscal. No me gusta pedir dinero. No me gusta gastar el dinero que no tenemos. Pero el momento de pedir dinero, quizá el único momento de pedir dinero, es cuando hay una crisis y estamos ante una crisis. Queremos ayudar a la gente", dijo Mitt Romney, senador republicano y excandidato presidencial en 2012, uno de los impulsores de la propuesta.
La cifra se encuentra a medio camino entre la última de los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, de 2.4 billones de dólares y la de los republicanos, que controlan el Senado, de 650 mil millones de dólares.
Contempla, además, 288.000 millones de dólares en ayuda para pequeñas empresas, así como $160 mil millones en asistencia para los Gobiernos estatales y locales, uno de los aspectos prioritarios para los demócratas y a los que los republicanos no están a favor.
'A la par el presidente electo, Joe Biden, ha insistido en la necesidad de un "robusto" paquete de apoyo fiscal, así como su candidata para dirigir el Tesoro, Janet Yellen, quien ha apuntado que la "inacción podría causar aún más devastación".
"Soy un halcón fiscal. No me gusta pedir dinero. No me gusta gastar el dinero que no tenemos. Pero el momento de pedir dinero, quizá el único momento de pedir dinero, es cuando hay una crisis y estamos ante una crisis. Queremos ayudar a la gente", dijo Mitt Romney, senador republicano y excandidato presidencial en 2012, uno de los impulsores de la propuesta. La cifra se encuentra a medio camino.
También asigna $16 mil millones para distribución de vacunas, pruebas y rastreo de contactos en los casos de COVID-19; 82 mil millones en educación; y 45 mil millones para el sector de transporte, que abarca las aerolíneas, entre otros.
VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia
A la par el presidente electo, Joe Biden, ha insistido en la necesidad de un "robusto" paquete de apoyo fiscal, así como su candidata para dirigir el Tesoro, Janet Yellen, quien ha apuntado que la "inacción podría causar aún más devastación".
"Cualquier paquete aprobado en la sesión interina del Congreso es, en el mejor de los casos, solo un comienzo", aseveró el mandatario electo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.