Esperan resultados de auditoría en el programa de Vejez, Invalidez y Muerte
Actualizado 2016/07/05 14:29:51
- Luis Miguel Avila/ @lavila15
Autoridades destacan que es primordial entrar en una discusión nacional sobre los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS).
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/07/05/css_0_0_0.jpg)
El ministro de Salud Miguel Mayo señaló que están a la espera de los resultados de la auditoría a la Caja de Seguro Social (CSS) para ver la situación actual del programa de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM) de la CSS.
Agregó que a partir de estos resultados, los cuales espera sean entregados antes de que finalice el año, se buscarán acciones para ver el déficit en los fondos de este programa.
Mayo destacó que es primordial entrar en una discusión nacional sobre los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS).
Algunos sectores han señalado que para hacerle frente a el déficit que tiene el IVM de la CSS se ebe usar parte de los fondos que aportará el Canal ampliado sean usados para esto.
Para Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, los ingresos que aporta la ACP al Estado deben ser usados en los programas sociales que realiza el Gobierno y no para subsidios o para financiar el déficit en el IVM de la CSS como han sugerido algunos sectores.
Estrada destacó que la situación del IVM debe ser analizada en una consulta nacional para ver cómo se ataca ese déficit y no tener que llegar usar esos dineros que aporta la ACP en esto, cuando deben ser invertidos en obras sociales en el país.
De acuerdo con el titular del Ministerio de Salud (Minsa), la CSS tiene cuatro programas independientes cada uno de ellos: Programa de Enfermedad y Maternidad, Programa Administrativo, Programa de Riesgo Profesional y el IVM.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha informado que las cifras indican que el IVM tendrá un superávit durante dos años (2016-2017), pero desde el año 2019 se iniciará el uso de los fondos de ahorro de este programa y si se sigue el mismo nivel de más jubilados y pocas personas entrando a formar parte, entonces se acabarían los fondos en el 2027.
Mayo agregó que actualmente se está formando un grupo liderado por el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que trazará una estrategia para tomar en cuenta las recomendaciones que hacen las personas sobre el programa de IVM.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.