Panamá
¿Es legal apostar en casas de apuestas online en Panamá?
- Ramón Marquez / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Panamá ha adoptado una postura mucho más liberal en cuanto a los juegos online, siendo estos totalmente legales y regulados.
Es innegable el abismal crecimiento que han tenido las plataformas de apuestas en línea en la última década dada sus numerosas ventajas en comparación con los casinos físicos. Sin embargo, la cuestión legal ha sido un tema intrigante que ha rodeado a esta pujante industria, sobre todo en Latinoamérica. Particularmente (y afortunadamente) Panamá ha adoptado una postura mucho más liberal en cuanto a los juegos online, siendo estos totalmente legales y regulados.
Ente regulador y licencias
Es importante reseñar que el actual marco legal que rige las apuestas en línea en Panamá está establecido principalmente por la Ley 2 de 1998, comúnmente conocida como "Ley de la Junta de Control del Juego de Panamá". Esta legislación otorga autoridad a la Junta de Control de Juegos de Panamá para regular y supervisar todas las formas de actividades de juego, incluidas las apuestas en línea. Por ende, la junta es responsable de expedir licencias, monitorear a los operadores y hacer cumplir las normas establecidas.
Para operar legalmente una plataforma de apuestas online en Panamá, los operadores deben obtener una licencia de la Junta de Control del Juego de Panamá. El proceso de concesión de licencia implica un escrutinio exhaustivo de la estabilidad financiera, las capacidades técnicas y el cumplimiento de las medidas contra el lavado de dinero y de protección de los jugadores del operador. Vale destacar que los operadores autorizados están sujetos a un seguimiento continuo para garantizar el cumplimiento de la normativa establecida.
Operadores nacionales e internacionales
Un aspecto clave del marco legal en Panamá es la distinción entre operadores de apuestas nacionales e internacionales. Los operadores nacionales son aquellos que ofrecen sus servicios exclusivamente dentro del territorio de Panamá. Estos deben obtener una licencia nacional y cumplir con una serie de requisitos específicos, como alojar los servidores físicos en Panamá y restringir el acceso únicamente a residentes panameños.
Por otro lado, los operadores internacionales atienden a una audiencia global, incluidos los actores panameños. Estos operadores pueden obtener una licencia internacional ante la Junta de Control del Juego de Panamá. La licencia internacional les permite atender a clientes dentro y fuera de Panamá, siempre que cumplan con los requisitos reglamentarios establecidos por la junta.
En efecto, y tal como podemos apreciar en el comparador Casasdeapuestas.com, hay una gran cantidad de operadores internacionales que permiten a los panameños divertirse legalmente en sus plataformas.
Tipos de apuestas permitidas
Las actuales regulaciones panameñas permiten todos los tipos de apuestas en línea más populares, incluidas las apuestas deportivas, los juegos de casino, el póquer, el bingo y, obviamente, los juegos de lotería. Sin embargo, cada forma específica de apuestas en línea requiere que se cumplan de ciertos requerimientos para que la Junta de Control del Juego otorgue el respectivo licenciamiento.
Por ejemplo, en el caso del Póker no hay prácticamente imposiciones para que un operador lo ofrezca. Por su parte, en el Bingo, las licencias tienen una vigencia de siete años y el operador debe pagar por el costo de dicha licencia más todos los costos que acarrea el proceso administrativo. En el caso de los juegos de lotería, hay una obligación tanto para el operador como para el vendedor de pagar unas comisiones que rondarían el 13 %.
Protecciones al jugador y juego responsable
Las actuales regulaciones hacen énfasis en la protección hacia los jugadores y las prácticas del juego responsable. Por ello, los operadores deben implementar medidas como procesos de verificación de edad, opciones de autoexclusión e información sobre el juego responsable.
Un hecho a destacar es que, tanto los juegos de azar como las apuestas deportivas, están terminantemente prohibidos para los menores de 18 años. Esta restricción se aplica tanto en plataformas en líneas como en establecimientos físicos. Otro punto relevante es que la ley también prohíbe a los operadores dirigirse a personas vulnerables e impone fuertes sanciones a los operadores que incumplan con dichas restricciones.
Lagunas legales
Vale la pena señalar que a pesar del marco legal vigente, Panamá no cuenta con leyes específicas que aborden directamente las apuestas en línea como tal. En lugar de ello, la legislación existente se aplica a todas las formas de juegos de azar, incluidas las actividades tanto físicas como en línea. Este enfoque un tanto general y confuso deja margen a la interpretación y plantea interrogantes sobre hasta qué punto están reguladas realmente las apuestas en línea.
Un punto que vale la pena reseñar es que si bien las apuestas en línea están reguladas en Panamá, los propios jugadores no están sujetos a sanciones legales por participar en plataformas de juego extraterritoriales. Los residentes panameños tienen acceso a una amplia gama de sitios internacionales de apuestas en línea, que operan legalmente en sus respectivas jurisdicciones. Sin embargo, los jugadores deben tener cuidado y elegir operadores acreditados y con licencia para garantizar una experiencia de juego segura y justa.
Evolución y Perspectivas Futuras
La situación legal de las apuestas en línea en Panamá ha evolucionado con el tiempo para adaptarse las tendencias globales. Actualmente, con la llegada de las tecnologías emergentes como la IA, Big Data y Realidad Virtual, Las autoridades deberían monitorear el panorama de las apuestas en línea y así, ajustar la legislación y mantener un entorno seguro, moderno, innovador y equitativo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.