Entrada a Panamá Motor Show 2017 disminuyó 13%
Actualizado 2017/10/17 04:19:56
- Redacción/Web
La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja dijo que los detalles de las transacciones bancarias que se lograron durante los 10 días de ferias la ADAP no lo maneja sino cada una de las agencias de autos.

Hasta agosto del presente año se han vendido 5,763 autos menos en comparación al 2016. Foto/Archivo
Un 13% disminuyó la entrada de personas al Panamá Motor Show 2017 en comparación al año pasado, así lo manifestó Patricia Vukelja, directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP).
“A pesar de la baja entrada al evento, el objetivo era cada una de las marcas pudiera vender su producto a los asistentes”, expresó.
VEA TAMBIÉN: Panamá Motor Show inicia en medio de la baja en la venta de autos
Resaltó que los detalles de las transacciones bancarias que se lograron durante los 10 días de ferias la ADAP no lo maneja sino cada una de las agencias de autos.

Durante los primeros 8 meses del año, la inscripción de autos nuevos registra una caída del 13% con 38,213 unidades vendidas en comparación al 2016 cuando totalizaron 43,976.
Rubén Chiari, gerente de la marca Kia, manifestó que este año ellos han tenido un decrecimiento de 14% en comparación al año pasado.
Resaltó que la industria de autos depende de la cantidad de créditos que la banca otorgue, pero en este momento el sector bancario está muy cauteloso en la aprobación de los préstamos.
La comercialización de los automóviles regulares tipo sedán, cupé y camionetas, que tienen un precio entre los $9 mil hasta los $30 mil ha sido la más afectada en la industria, disminuyendo sus ventas un 19%, con la venta de 3,641 unidades menos en comparación al 2016, cuando totalizaron 14 mil 643.
VEA TAMBIÉN: Continúa bajando la venta de autos en 2017
Los autos de lujo también presentaron cifras negativas durante los primeros ocho meses de 2017 con una reducción de 4% en sus ventas, al reportar 65 unidades menos, mientras que en 2016 fueron 1,046.
El renglón de los paneles (medianos y pequeños) se redujo también en un 19.4% al totalizar una venta de 729, en comparación con las 904 que se lograron el año anterior.
Los pick ups compactos y grandes disminuyeron su venta un 20.7%, es decir, 1,409 menos que en el 2016, cuando se contaron 6,815.
El segmento de los buses y busitos cayó un 27.1% con 298 unidades menos vendidas, en relación con el 2016.
La venta de camiones pequeños, medianos y grandes totalizó 1,248 unidades, lo que indica que bajó 18.5% con respecto al 2016, cuando se registraron 1,531.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.