Encuentro logístico en Chiriquí busca impulsar conexiones en la región occidental

En el evento participaron sectores productivos del país.
Explorar y fomentar oportunidades que fomenten un sistema logístico eficiente, ágil, costeable y respetuoso con el medio ambiente fue el principal objetivo del primer encuentro logístico de la Región Occidental, un evento organizado por el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) y que se realizó en la provincia de Chiriquí.
Ismael González, director gerente de Puerto Barú en David, compartió su visión sobre el potencial logístico excepcional de la provincia de Chiriquí y su innata conexión con la provincia de Bocas del Toro, la comarca Ngäbe Buglé y el sur de Costa Rica.
Estas conexiones geográficas, según González, pueden ser fundamentales para establecer enlaces estratégicos de gran valor.
González enfatizó el fortalecimiento de alianzas comerciales que se han venido construyendo, que están destinadas a aprovechar plenamente las operaciones del futuro Puerto Barú en David.
Destacó que una vez inicien las operaciones de Puerto Barú en David, se pueda aprovechar esta fa cilidad y contribuir con el desarrollo de la agroindustria, turismo y la conectividad marítima de esta región.
Esta infraestructura, cuya entrada en funcionamiento aguarda la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, Categoría III, por parte del Ministerio de Ambiente, se perfila como una clave esencial para impulsar el desarrollo de la agroindustria, fomentar el turismo y fortalecer la conectividad marítima en la región.
En el evento participaron representantes de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, de la Asociación de Armadores Panameños, del Sindicato de Camioneros de Chiriquí,de la Asociación Panameña de Agencias de Carga y de la Asociación Panameña de Empresarios de la Cadena de Suministro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.