En Colombia buscan 'acabar' con clientes de la Zona Libre de Colón
- Panamá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Sobre las denuncias colombianas de que en la ZLC se lava dinero sucio, Rojas respondió que "es fácil para un país que es el mayor exportador de cocaína del mundo echarle la culpa a otros" del blanqueo.

Consideran oportuno tomar medidas más fuertes contra el vecino país. Archivo
El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), Daniel Rojas, dijo que una ley aprobada en Colombia que impone nuevas tasas a las reexportaciones de esta zona franca es impulsada por grupos de poder que buscan acabar con más de 30 mil pequeñas y medianas empresas colombianas que son clientes del emporio panameño.
Rojas insistió en que el Gobierno de Panamá debe aplicar medidas de "retorsión" o reciprocidad a Colombia, que "insiste en poner trabas al comercio" pese a que "dos fallos" de la Organización Mundial de Comercio (OMC) han dado la razón al país centroamericano, en una disputa arancelaria que se remonta a 2012.
Sobre las denuncias colombianas de que en la ZLC se lava dinero sucio, Rojas respondió que "es fácil para un país que es el mayor exportador de cocaína del mundo echarle la culpa a otros" del blanqueo.
VEA TAMBIÉN: Inicia proyecto para monitorear la sequía agrícola en Panamá
"Están tratando de desviar la atención. Si tú dices que el dinero sucio entra a Zona Libre, ¿ese dinero sucio quién lo produce? No es Panamá", dijo Rojas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.