En Chiriquí no perciben bonanza
- José Vásquez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) cuestiona las declaraciones...
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) cuestiona las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien asegura que la economía panameña está volando, ya que la realidad de la provincia es otra y todo indica que hay varias repúblicas dentro de Panamá.
El presidente entrante de la Camchi, Felipe Rodríguez, recordó que la economía de la provincia de Chiriquí es diferente a la que se maneja en la ciudad de Panamá y, por ende, hay un tema de desigualdad de las inversiones que se tienen que hacer, y esto conlleva a una desigualdad en la distribución de las riquezas.
"Nosotros sentimos que hay varios Panamá, la capital, el Canal de Panamá y el resto de la República donde están las provincias, por esa razón es que el ministro debe poner los pies sobre la tierra y debe explicar dónde realmente la economía está volando", afirma Rodríguez.
Afirma que quienes manejan los temas de inversión conocen que al ver un restaurante lleno o un centro comercial en la capital, eso no es garantía de que la economía ande bien, ya que eso puede ser momentáneo o temporal o son simples espectadores en el tema de los comercios.
El dirigente empresarial recomendó al ministro De La Guardia que recorra todo el país, y en especial los distritos, para que pueda tener una mejor percepción de la realidad económica del país.
Añadió que la economía en Chiriquí depende del sector agropecuario y actualmente esta área está golpeada por las importaciones descontroladas que ocasionan dificultad para que este sector de la economía pueda crecer.
Afirma que esto permite deducir que la economía para el sector primario no es como se dice por parte de las autoridades del MEF, toda vez que la realidad es otra, la cual se convierte en el día a día para sobrevivir a la crisis que viven.
Finalmente, señala que mientras no haya una buena distribución de las riquezas, se mantendrá la desigualdad económica en todo el territorio nacional, y las más afectadas son las provincias y comarcas que tienen que buscar sus herramientas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.