Empresas mineras se benefician con alza
Publicado 2004/08/21 23:00:00
- Bloomberg
Phelps Dodge Corp., Teck Cominco Ltd. de Canadá y Antofagasta Plc del Reino Unido están beneficiándose con los precios récord del molibdeno, un subproducto de la extracción del cobre, ya que las fábricas de acero inoxidable están comprando más de este metal que evita la corrosión.
Los fabricantes de acero inoxidable como ThyssenKrupp AG de Alemania utilizan alrededor de dos tercios del molibdeno del mundo, cuyo precio se ha cuadruplicado en los últimos dos años, la tercera alza más pronunciada entre los metales operados mundialmente.
El molibdeno se encuentra en las aleaciones de las Torres Petronas en Kuala Lumpur, el segundo edificio más alto del mundo, y en catalizadores que remueven el sulfuro del crudo.
"Se ha dado una tendencia al alza casi ininterrumpida", dijo en una entrevista telefónica Steven Gassmann, director general de Grondmet Mettall & Rohstoff Vertriebs GmbH, un operador de metales de Düsseldorf, Alemania. "La industria siderúrgica está floreciendo".
El molibdeno contribuyó con un quinto una proporción sin precedente al incremento de 72% en las ventas de Phelps Dodge de Phoenix en el último trimestre. Phelps Dodge es el segundo productor de cobre del mundo.
También impulsó las ganancias de Teck Cominco de Vancouver. Los precios del óxido de molibdeno han subido a $$17.50 la libra desde $$2.50 en el 2002, según Metal Bulletin, una empresa londinense de datos sobre metales, lo que valúa al mercado en más de $$5.000 millones al año.
El selenio y el germanio fueron los únicos metales en subir más en los últimos dos años, unas siete veces, según datos de Metal Bulletin. La producción de selenio, un subproducto del cobre utilizado en complementos alimenticios y vidrio, fue de 1.650 toneladas métricas el año pasado, según estudios del Geological Survey de Estados Unidos. El germanio, un mercado de 44, 000 toneladas, se usa para fabricar cable de fibra óptica.
Las acciones de Phelps Dodge han subido 70% en el último año, superando el incremento de 25% registrado en el índice minero mundial de Bloomberg, conformado por 48 miembros.
Teck Cominco ha subido 92 % y Antofagasta 37%.
El año pasado el uso de molibdeno fue de unos 300 millones de libras, o 136,000 toneladas, según la Asociación Internacional de Molibdeno en Londres.
La demanda está creciendo alrededor de 3% anual, encabezada por Europa, Estados Unidos y Japón, dijo Galahad Gold Plc el lunes. La compañía minera de Londres tiene una licencia para hacer exploración de molibdeno en Groenlandia.
"La demanda está rebasando el suministro", dijo John
Redstone, analista de Desjardins Securities en Montreal, que recomienda comprar las acciones de Phelps Dodge. "Los precios del molibdeno podrían estar alrededor de $$14 en los próximos dos a tres años".
La demanda mundial de acero inoxidable, que se utiliza en fregaderos de cocina, aparatos electrodomésticos e instrumentos quirúrgicos, subirá 6,1 por ciento este año a 22.6 millones de toneladas, según MEPS (International) Ltd., una consultoría del Reino Unido.
Para hacer la aleación, el acero crudo se combina con cromo, níquel y molibdeno. El cromo evita la corrosión, y el níquel vuelve al acero más fácil de moldear.
El molibdeno, que representa alrededor de 1 por ciento de la aleación, protege contra la lluvia ácida, el agua de mar y las sales.
La semana pasada ThyssenKrupp, con sede en Düsseldorf, Alemania, el mayor productor de acero inoxidable del mundo, elevó 50% su pronóstico de ganancias antes de impuestos para todo el año a 1.650 millones de euros ($$2,000 millones), luego de aumentar los precios tres veces para cubrir el alza registrada en los costos de la materia prima.
Phelps Dodge, que sólo está por detrás de la estatal chilena Codelco en producción de cobre y molibdeno, informó el mes pasado sobre un ingreso neto récord en el segundo trimestre de $$226.6 millones, un año después de una pérdida de $$15,2 millones.
Las ventas subieron 72% a US$$1,650 millones.
Las ventas de molibdeno subieron en $$130 millones, casi un quinto del incremento, dijo Phelps Dodge.
Las reservas de la mina de Cuajone ascienden a 1.4 mil millones toneladas con un grado de cobre de 0.64%, son las más grandes de las minas de hoyo abierto meridionales de Perú y han estado funcionando desde 1976.
El molibdeno, representa alrededor de 1% de la aleación, protege contra la lluvia ácida, el agua de mar y las sales.
Los fabricantes de acero inoxidable como ThyssenKrupp AG de Alemania utilizan alrededor de dos tercios del molibdeno del mundo, cuyo precio se ha cuadruplicado en los últimos dos años, la tercera alza más pronunciada entre los metales operados mundialmente.
El molibdeno se encuentra en las aleaciones de las Torres Petronas en Kuala Lumpur, el segundo edificio más alto del mundo, y en catalizadores que remueven el sulfuro del crudo.
"Se ha dado una tendencia al alza casi ininterrumpida", dijo en una entrevista telefónica Steven Gassmann, director general de Grondmet Mettall & Rohstoff Vertriebs GmbH, un operador de metales de Düsseldorf, Alemania. "La industria siderúrgica está floreciendo".
El molibdeno contribuyó con un quinto una proporción sin precedente al incremento de 72% en las ventas de Phelps Dodge de Phoenix en el último trimestre. Phelps Dodge es el segundo productor de cobre del mundo.
También impulsó las ganancias de Teck Cominco de Vancouver. Los precios del óxido de molibdeno han subido a $$17.50 la libra desde $$2.50 en el 2002, según Metal Bulletin, una empresa londinense de datos sobre metales, lo que valúa al mercado en más de $$5.000 millones al año.
El selenio y el germanio fueron los únicos metales en subir más en los últimos dos años, unas siete veces, según datos de Metal Bulletin. La producción de selenio, un subproducto del cobre utilizado en complementos alimenticios y vidrio, fue de 1.650 toneladas métricas el año pasado, según estudios del Geological Survey de Estados Unidos. El germanio, un mercado de 44, 000 toneladas, se usa para fabricar cable de fibra óptica.
Las acciones de Phelps Dodge han subido 70% en el último año, superando el incremento de 25% registrado en el índice minero mundial de Bloomberg, conformado por 48 miembros.
Teck Cominco ha subido 92 % y Antofagasta 37%.
El año pasado el uso de molibdeno fue de unos 300 millones de libras, o 136,000 toneladas, según la Asociación Internacional de Molibdeno en Londres.
La demanda está creciendo alrededor de 3% anual, encabezada por Europa, Estados Unidos y Japón, dijo Galahad Gold Plc el lunes. La compañía minera de Londres tiene una licencia para hacer exploración de molibdeno en Groenlandia.
"La demanda está rebasando el suministro", dijo John
Redstone, analista de Desjardins Securities en Montreal, que recomienda comprar las acciones de Phelps Dodge. "Los precios del molibdeno podrían estar alrededor de $$14 en los próximos dos a tres años".
La demanda mundial de acero inoxidable, que se utiliza en fregaderos de cocina, aparatos electrodomésticos e instrumentos quirúrgicos, subirá 6,1 por ciento este año a 22.6 millones de toneladas, según MEPS (International) Ltd., una consultoría del Reino Unido.
Para hacer la aleación, el acero crudo se combina con cromo, níquel y molibdeno. El cromo evita la corrosión, y el níquel vuelve al acero más fácil de moldear.
El molibdeno, que representa alrededor de 1 por ciento de la aleación, protege contra la lluvia ácida, el agua de mar y las sales.
La semana pasada ThyssenKrupp, con sede en Düsseldorf, Alemania, el mayor productor de acero inoxidable del mundo, elevó 50% su pronóstico de ganancias antes de impuestos para todo el año a 1.650 millones de euros ($$2,000 millones), luego de aumentar los precios tres veces para cubrir el alza registrada en los costos de la materia prima.
Phelps Dodge, que sólo está por detrás de la estatal chilena Codelco en producción de cobre y molibdeno, informó el mes pasado sobre un ingreso neto récord en el segundo trimestre de $$226.6 millones, un año después de una pérdida de $$15,2 millones.
Las ventas subieron 72% a US$$1,650 millones.
Las ventas de molibdeno subieron en $$130 millones, casi un quinto del incremento, dijo Phelps Dodge.
Las reservas de la mina de Cuajone ascienden a 1.4 mil millones toneladas con un grado de cobre de 0.64%, son las más grandes de las minas de hoyo abierto meridionales de Perú y han estado funcionando desde 1976.
El molibdeno, representa alrededor de 1% de la aleación, protege contra la lluvia ácida, el agua de mar y las sales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.