Empresarios proponen soluciones para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS
- Redacción Panamá América/@PanamaAmerica
![Fondos del canal serían insuficientes, según economistas /Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/11/16/seguro-_2_0.jpg)
Fondos del canal serían insuficientes, según economistas /Archivo
La propuesta del presidente Juan Carlos Varela de utilizar los fondos del Canal de Panamá para ser una posible fuente de estabilización para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja se Seguro Social sigue siendo criticado por diversos sectores.
El economista Juan Jované dijo en una entrevista matutina que el problema del programa de IVM, se debe a la creación de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, que creo dos sistemas de pensiones.
Además aclaró que los fondos del Canal de Panamá, serían insuficientes y que también se necesitan para la educación.
Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Carlos Fernández fue más puntual señalando que el Canal no debe ser usado como piñata.
El empresario también señaló que ellos tienen posibles soluciones para el problema que enfrenta el programa de IVM de la Caja de Seguro Social, es por ello que han propuesto un diálogo nacional para el 2016.
Según Fernández el diálogo contará con cinco metodologías diferentes como la edad de jubilación, cantidad de cuotas, tasa de aportaciones del trabajador y el empleador, aportes del Estado y tasa de retorno
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.