economia

Empresarios piden al gobierno acabar con los cierres de calles

El último bloqueo se produjo en Chiriquí, en la vía Interamericana, y demoró unas 29 horas.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Indígenas protestaban para exigir construcción de carreteras. Foto: Mayra Madrid

Indígenas protestaban para exigir construcción de carreteras. Foto: Mayra Madrid

Gremios empresariales y altos funcionarios han levantado su voz contra los cierres de calles, que se han registrado durante las últimas horas en el país.

Versión impresa
Portada del día

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) considera  antidemocrática la práctica de cerrar las vías del país, debido a que constituye un escollo adicional para lograr la  reactivación económica y social.

Conep también subraya que los cierres  producen graves daños a la convivencia, ya que muchos ciudadanos pierden sus citas médicas, los estudiantes no logran llegar a las escuelas, otros no pueden acudir a sus trabajos y los productores ven con frustración como se malogra el fruto de su esfuerzo.

Por otro lado creen que es importante  que las instituciones atiendan con celeridad los problemas que se plantean a través de un modelo de gobernanza que los anticipe.

"Conep hace un enérgico llamado a las autoridades para que, a través de los mecanismos legales, pongan fin a estas prácticas que solo producen anarquía y desasosiego. Ya le hemos solicitado al Ministro de Comercio e Industrias que el tema de los cierres de calle se convierta en uno de discusión y entendimiento en la Mesa de Seguimiento para la Reactivación Económica", expuso el gremio.

Por su parte Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, recalcó que la manifestación es un derecho, siempre y cuando no perjudique a terceros. Agregó que este tipo de acciones perjudica  a toda la ciudadanía porque nadie gana con bloqueos.

En tanto que el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, también pide a la población apostar por el diálogo.

"El llamado es al diálogo. Tenemos una mesa en la que se plantean soluciones. Cerrar calles no trae nada positivo. No tiene mucho sentido cerrar calles y afectar todo", dijo Martínez.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Indígenas de la comarca Ngäbe Buglé habían cerrado por 29 horas la carretera Interamericana como medida de presión para exigir que se terminen carreteras y escuelas. El bloqueo se levantó esta tarde.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook