Empresarios exigen ahorro por parte del Gobierno
- Diana Díaz
- /
- /
- /
Economista señala que es el momento de tomar decisiones, el país está en una difícil situación económica y hay que ahorrar y poner la contención del gasto a funcionar.
Economista señala que es el momento de tomar decisiones, el país está en una difícil situación económica y hay que ahorrar y poner la contención del gasto a funcionar.
Empresarios y economista consuerdan en que el Gobierno debe buscar mecanismos de ahorro para compensar la dispensa que están solicitando de $300 millones de los cuales sacarán 60 millones para asumir el alza de la tarifa eléctrica.
El economista Olmedo Estrada, indicó que este es el momento para que el Gobierno inicie la contención del gasto y no tomar el camino más fácil de pedir una dispensa.
"Faltan 5 meses de ejecución y si hay realmente interés de reducir el déficit presupuestario es hora de hacer un sacrificio y comenzar desde ya a evitar gastos improductivos que todos saben cuáles son y de aquí a diciembre nos ahorramos más de 100 millones, pero el camino más facil es que nos den la facilidad, tener dinero disponible, pero no sacrificar", destacó el economista.
VEA TAMBIÉN: Varela acorralado, ordena suspender alza de la tarifa eléctrica
Indicó que es el momento de tomar decisiones, el país está en una dificil situación económica y hay que ahorrar y poner la contención del gasto a funcionar.
Indicó que lo que quieren es buscar el mecanismo más fácil, que se les aprueben de otras partidas ese dinero para disponer de fondos y poder cumplir con promesas, sin embargo, el apretar un poco el gasto es lo último que harían cuando ya se vean agobiados y que no tengan de dónde sacar.
Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) indicó que es oportuno que se devuelva la tranquilidad y paz al pueblo y se eviten mayores reacciones y posibles disturbios.
"Es un monto que versus el total del presupuesto es fácil de sacar de la dispensa solicitada; sin embargo, debe dejar claro en qué se va a usar el resto de la dispensa fiscal solicitada y qué ahorros se piensan lograr", dijo el empresario.
Mientras que el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales, indicó que "hay necesidad de aprobar dispnesa para cubrir gastos ya presupuestados, pero hay que buscar métodos de ahorro en funcionamiento y áreas que no sosmos eficientes como Estado para evitar dispensas a futruruo y se pueda minimizar el gasto del Gobierno y no afectar al contribuyente en caso de esta dispensa adicional", dijo Morales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.