Empresarios confían en que la economía se recuperará a mediano plazo
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
Las exportaciones de cobre, los aportes del canal y las exportaciones de los productos pueden ayudar a un auge de la economía.
Las exportaciones de cobre, los aportes del canal y las exportaciones de los productos pueden ayudar a un auge de la economía.
Según los empresarios, el próximo presidente tiene que generar confianza entre los inversionistas para que invierta en el país. Foto: Yessica Valdés.
A pesar de la desaceleración económica en la que se encuentra el país, los empresarios no pierden la esperanza que el próximo presidente pueda reactivar la economía a mediano plazo, generando confianza entre los inversionistas, así lo expresó Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
"Independiente de quién salga electo el próximo presidente tiene que generar confianza entre los inversionistas para que invierta en el país y empiece a circular dinero fresco.La confianza se ha perdido y eso es lo que tiene que recuperarse", expresó Sousa.
Considera que las exportaciones de cobre, los aportes del canal y las exportaciones de los productos pueden ayudar a un auge de la economía.
Agregó que a nivel macroeconómico hay una buena situación económica, sin embargo, en la micro existe una desaceleración que nos ha afectado a todos.
VEA TAMBIÉN Comercios, a la expectativa por eliminación de bolsas plásticas
"Producto de esta situación las empresas han reducido personal en sectores como turismo, Zona libre de Colón, comercio al por menor y comercio al por mayor", resaltó.
VEA TAMBIÉN Agilizan trámites en línea para exportar
Las declaraciones de Sousa se dieron en el Foro Visión Económica Presidencial 2019-2024.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.