Empresa peor evaluada ganaría contrato del Metro
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Línea Panamá Norte, quien fue la ganadora de la licitación para la extensión del Metro hasta Villa Zaita obtuvo el peor puntaje técnico.

El consorcio Villa Zaita, detalla en su reclamo de acción, que la Comisión Evaluadora debió haber descalificado al consorcio Línea Panamá Norte.
El consorcio Villa Zaita conformado por la empresa brasileña Odebrecht presentó una acción de reclamo en contra de la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaita.
Sorpresivamente la Dirección General de Contrataciones Públicas rechazó el reclamo de Odebrecht el viernes en la noche. Dicho reclamo indica que sería la peor oferta técnica la que estaría construyendo la extensión a Villa Zaita.
Línea Panamá Norte conformado por la empresa española OHL y la portuguesa Mota-Engil, quien fue la ganadora de la licitación con 793 puntos obtuvo el peor puntaje técnico.
Según el informe de la Comisión Evaluadora, Línea Panamá Norte obtuvo 303 puntos en el área técnica y además presentó la oferta más riesgosa por un monto de 177 millones 967 mil 848 dólares, es decir cercano al piso de 20% que contempla la norma, por lo que no cumple con las expectativas.
El consorcio Villa Zaita, detalla en su reclamo de acción, que la Comisión Evaluadora debió haber descalificado al consorcio Línea Panamá Norte por el incumplimiento de los requisitos mínimos obligatorios como el financiamiento, la experiencia, la propuesta, el certificado de la bolsa, certificados de existencia de una de las empresas diseñadoras, la falta de escritura pública de Mota-Engil, entre otras cosas.
VEA TAMBIÉN: Sector turismo exige más dinero para promover el país
El consorcio cuestiona además que la Línea Panamá Norte no tiene sitio de fabricación de vigas y proveedor autorizado e incumplen con el plazo de ejecución del proyecto.'
979
millones de dólares én pérdidas reportó la empresa española OHL el año pasado.
793
puntos logró el consorcio Línea Panamá Norte entre el puntaje técnico y económico.
Según lo expuesto, por el consorcio Línea Panamá Norte utilizará la Planta Centenario y Pacadar, no obstante el Consorcio Línea 2 mantiene contrato de exclusividad vigente.
Otro de tema controversial que planteó el consorcio Villa Zaita en la acción de reclamo son los estados financieros de las empresas OHL y Mota-Engil.
En noviembre del año pasado, OHL reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre.
A pesar de los problemas financieros que mantiene la empresa española OHL, se ganó la licitación del megaproyecto.
En cuanto al incumplimiento de los requisitos técnicos, el consorcio Villa Zaita señala en el documento que la evaluación realzada por la Comisión Evaluadora no se apegó a lo señalado en el Pliego de Cargo y por tanto desvirtúan la naturaleza positiva del acto público en menos cabo de los mayores y mejores beneficios para el Estado.
El consorcio Villa Zaita señala que planteó aspectos positivos, sin embargo solo recibió el 57% del puntaje.
Participa en otro proyecto
OHL también está participando por la construcción de la nueva escuela República de Venezuela, la cual tiene un precio de referencia de 16 millones 244 mil dólares.
La empresa española presentó una oferta de $17 millones 56 mil, siendo la más baja de los proponentes. Las otras dos empresas Consorcio Instituto Bolívar y Alquileres y Construcciones Panamá ofertaron por un valor de $17 millones 706 mil y $ 17 millones 861 mil, respectivamente.
La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta tiene un precio de referencia de 218 millones 578 mil 185 dólares, y contempla una estación terminal en el extremo norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.
Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.
Esta obra que deberá estar construida en un periodo de 33 meses contará con una longitud de 2.2 kilómetros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.