'Emprender es clave para el desarrollo de cualquier país'
- Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@lavila15
El 'emprendimiento y la innovación son claves para el desarrollo de cualquier país', dijo Gil Artzyeli, embajador de Isra...

En Panamá se emprende mucho en el sector servicio y comercio. /Foto Archivo
El 'emprendimiento y la innovación son claves para el desarrollo de cualquier país', dijo Gil Artzyeli, embajador de Israel en Panamá, durante la inauguración del Taller Regional NexLinks "Sistema de Apoyo al Desarrollo Empresarial".
Este evento, que se realizará por cuatro días en Panamá, cuenta con la participación de más de 30 profesionales nacionales y de la región en distintas disciplinas que brindan servicios de formación y acompañamiento a emprendedores y pymes.
Este seminario será dictado por los conferencistas de la Agencia de Cooperación Internacional de Israel (Mashav): Laura Altschuler, directora Duo IDB: innovación para todos y Jaime Amsel, director de Poiesys S.A.
El embajador israelí agregó que el ecosistema de emprendimiento de Israel es un sitio donde cientos de multinacionales han abierto centros de investigación y desarrollo y es cuna de miles de start-ups (compañías emergentes), modelos que pudieran ser bien aplicados en Panamá.
Además ponderó la importancia de este tipo de actividades que respaldan a las comunidades de emprendedores, proporcionándoles herramientas que les faciliten concretar sus ideas de negocios.
Resaltó que dentro del seminario se compartirá la experiencia adquirida en Israel en el tema de innovación y emprendimiento en los últimos 40 años, en los cuales han podido desarrollar un sinnúmero de nuevas tecnologías muy reconocidas a nivel mundial.
Añadió que en la actualidad Israel está exportando cerca de 40 billones de dólares anuales en alta tecnología a todo el mundo.'
Cifras
40 mil millones de dólares anuales exporta Israel en alta tecnología a nivel mundial.
30 son los profesionales que están participando en el seminario de emprendedores en Panamá.
En tanto, María Celia Dopeso, ministra de la Autoridad de la Mediana y Pequeña Empresa (Ampyme), señaló que lo que se busca es que Panamá cuente con un sistema robusto de emprendimiento.
Agregó que nuestro país se ha caracterizado por que las personas emprendan en el sector de servicio y comercio, sin embargo añadió que en los últimos años se ha dado mucho emprendimiento en el sector agro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.