El turismo dominicano se desploma un 87.4% en agosto
- Santo Domingo
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En agosto llegaron al país caribeño 50,068 turistas extranjeros, cifra que supone una merma del 7.46% con respecto a julio, mes en el que se reabrieron las fronteras tras cuatro meses de cierre por la pandemia.
![El turismo es el primer sector de la economía dominicana. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/09/08/rep._dominicana-_turismo_0.jpg)
El turismo es el primer sector de la economía dominicana. EFE
La caída del turismo extranjero se mantuvo en agosto en República Dominicana, con un desplome del 87.4 % con respecto al mismo mes del año pasado, informó s el Banco Central.
En agosto llegaron al país caribeño 50,068 turistas extranjeros, cifra que supone una merma del 7.46% con respecto a julio, mes en el que se reabrieron las fronteras tras cuatro meses de cierre por la pandemia.
Si se incluye los viajes de los dominicanos residentes en el extranjero, el descenso del turismo se sitúa en el 77.8%, según el informe mensual del Banco Central.
En los ocho primeros meses del año, los viajes de los turistas extranjeros experimentaron una reducción de 67.3%, mientras que los de los dominicanos no residentes registraron una variación negativa de 51.1%.
En agosto, el 67.4% de los turistas que recalaron en las playas dominicanas, un total de 33,789 personas, eran procedentes de Estados Unidos.
El turismo es el primer sector de la economía dominicana, a la que aporta cerca del 8% del Producto Interior Bruto (PIB), y también es la principal fuente de divisas.
El Gobierno dominicano ha anunciado un plan para reactivar el turismo, que se pondrá en marcha a partir del próximo 15 de septiembre.
'67.3%
bajaron los viajes de turistas extranjeros durante los primeros 8 meses.
50,068
turistas llegaron al país caribeño en agosto pasado, según registros.
El plan contempla un seguro de viaje gratuito para los turistas para darles cobertura médica en el caso de que contraigan el COVID-19.
VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes
El seguro cubrirá los costos de alojamientos prolongados, así como gastos hospitalarios y de cambios de vuelos, si los viajeros se ven afectados por el coronavirus.
También dentro de ese plan, se ha eliminado la obligatoriedad de realizarse una prueba PCR antes de viajar al país.
En República Dominicana los casos confirmados de COVID-19 ascienden a 99,898 y los fallecimientos suman 1,864, según las estadísticas oficiales. El país se encuentra en estado de emergencia, de nuevo, desde el 20 de julio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.