El turismo creció un 5 por ciento anual en República Dominicana entre 2012 y 2019
- Santo Domingo
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
En cuanto a los ingresos en divisas generados por la actividad turística, el país ingresó en esos ocho años un total de 50,634,5 millones de dólares, siendo el año 2019, el de mayor captación de la moneda estadounidense con un estimado de 7,689.6.
![El país aumentó en 18,159 las plazas hoteleras hasta 2019.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/02/turismo-crece-republica_dominicana_0.jpg)
El país aumentó en 18,159 las plazas hoteleras hasta 2019.
En los últimos ocho años la República Dominicana registró un crecimiento promedio anual del cinco por ciento en la llegada de turistas, al sumar 45.2 millones de visitantes entre 2012 y 2019, informó el Ministerio de Turismo.
En ese periodo visitaron el país caribeño 38,7 millones extranjeros no residentes, que representan el 85.6% del total, mientras que los dominicanos no residentes sumaron 6.4 millones, un 14.4% del total.
Estados Unidos encabeza la lista de países emisores de turistas por vía aérea con 15,782.285, seguido por Canadá que ostenta el segundo lugar como emisor, con 6,245.956.
VEA TAMBIÉN Inicia primer período de veda del camarón que se extenderá hasta el próximo 11 de abril
En las siguientes cuatro posiciones figuran los principales países emisores de Europa, comenzando por Alemania, con 1,795.463; Francia con 1,772.091; Rusia, con 1,390,136, y España, el sexto, con 1,275.358 turistas.
VEA TAMBIÉN Consumidores presentaron en el 2019 unas 185 quejas contra hoteles que venden planes vacacionales
Les siguen Argentina, con 1,70.547; Inglaterra con 1,147.920; Puerto Rico, con 937,415 y Venezuela con 884,225 visitantes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.