Skip to main content
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Reino Unido se plantea su futuro, fuera ya de la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Reino Unido / Unión Europea

El Reino Unido se plantea su futuro, fuera ya de la Unión Europea

Actualizado 2020/02/01 10:36:08
  • Londres/EFE

En un artículo publicado hoy en el diario británico "The Times", el presidente francés, Emmanuel Macron, subraya las dificultades con las que previsiblemente ambos exsocios se toparán en sus negociaciones comerciales.

El casi medio siglo de pertenencia británica al club comunitario llegó a su fin la pasada medianoche con sensaciones agridulces. Foto/EFE

El casi medio siglo de pertenencia británica al club comunitario llegó a su fin la pasada medianoche con sensaciones agridulces. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué cambiará con el Brexit a partir de esta medianoche?

  • 2

    La UE y el Reino Unido logran un acuerdo sobre el "brexit"

  • 3

    Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

Consumado el adiós a la Unión Europea (UE), el Reino Unido debe redefinir a partir de ahora sus relaciones con el resto del mundo, un proceso en el que la cuestión más planteada hoy por la prensa británica es: ¿qué ocurrirá ahora?.

El casi medio siglo de pertenencia británica al club comunitario llegó a su fin la pasada medianoche con sensaciones agridulces. Por delante quedan aún once meses de una transición todavía incierta, en la que ambas partes han de perfilar un nuevo nexo.

En un artículo publicado hoy en el diario británico "The Times", el presidente francés, Emmanuel Macron, subraya las dificultades con las que previsiblemente ambos exsocios se toparán en sus negociaciones comerciales.

"Redunda en nuestro interés común definir una asociación lo más estrecha y profunda posible en materia de defensa y seguridad, y en cuestiones policiales, judiciales, medioambientales, científicas y en cooperación cultural", apunta el mandatario.

Al mismo tiempo, Macron alerta de que "la facilidad de acceso al mercado europeo dependerá del grado en el que se acepten las reglas de la UE", ya que el bloque "no puede permitir que se desarrolle entre ambos ninguna competencia dañina".

El diputado tory Michael Gove -junto con Boris Johnson, uno de los artífices de la campaña a favor de la salida del bloque- subraya a ese mismo periódico que "el verdadero significado del Brexit es fortalecer la democracia parlamentaria" de este país.

El económico Financial Times (FT) incide en el tiempo que se ha tardado para consumar finalmente el Brexit: "El Reino Unido finalmente corta sus vínculos con la UE", mientras que casi todos los diarios nacionales se hacen la misma pregunta: "¿qué pasará ahora?".

VEA TAMBIÉN: Aplicarán impuesto a negocios digitales

"The Guardian" emplea, quizás, un tono más nostálgico -titula "El día que dijimos adiós"- y su editor de Economía Larrry Elliott vaticina "el comienzo de una nueva era", en la que el país "se adentra en una década, potencialmente, de profundo cambio estructural".

El acuerdo de Brexit ratificado estipula tan solo los términos de la marcha aunque deja por resolver la futura relación bilateral, una falta de concreción que genera incertidumbre en todos los sectores.

Entre otros acuciantes asuntos, Londres y Bruselas tendrán que construir un nuevo tratado comercial antes de la fecha límite de ese periodo de transición del 31 de diciembre. Pero además deberán determinar el grado de acceso que tendrán en este nuevo capítulo las firmas de servicios financieros, definir una normativa migratoria o perfilar mecanismos de seguridad compartida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Once meses de transición es un periodo que a la UE le parece insuficiente para poder abarcar todos los pormenores del futuro tratado aunque el primer ministro británico, Boris Johnson, ha avisado de que no prolongará esa transición.

El ex titular británico para el Brexit David Davis opinó hoy, en declaraciones a la emisora BBC Radio 4, que "es posible" forjar un acuerdo comercial "en apenas 11 meses".

En estos próximos meses, Londres buscará un tratado de libre comercio que garantice que las importaciones y las exportaciones estén exentas de aranceles.

VEA TAMBIÉN: Expansión del sector informal en Panamá creció 100 por ciento en el 2019

Johnson querrá asimismo desligarse de la alineación con las regulaciones comunitarias, un punto que deja la puerta abierta a nuevos controles fronterizos.

Pero además de sus negociaciones con los 27, el Reino Unido explorará un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Mientras tanto, el país debe continuar cumpliendo con las regulaciones de la UE y contribuyendo al presupuesto comunitario durante este periodo transitorio.

Eso sí, ya no habrá eurodiputados británicos en el Parlamento Europeo, ni butaca para el "premier" en las reuniones de líderes.

A nivel nacional, entre otros planes para esta era post Brexit Johnson abolirá el Ministerio del Brexit en un gesto sobre todo simbólico, con el que recordará que ha cumplido con éxito su misión de desvincular a este país de la Unión Europea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".