El IPC en EE.UU. cae en marzo, arrastrado por el precio de gasolina
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Esta bajada mensual del IPC es la mayor desde enero de 2015, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 %.
![La Fed anunció un nuevo programa de préstamos de 2,3 billones de dólares para respaldar a las pequeñas y medianas empresas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/10/coronavirus-_covid-19-estados-unidos.jpg)
La Fed anunció un nuevo programa de préstamos de 2,3 billones de dólares para respaldar a las pequeñas y medianas empresas.
El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos cayó un 0,4 % en marzo pasado, cuando empezó a notarse en el país la propagación del coronavirus, arrastrado por el descenso de la gasolina, informó el Departamento de Trabajo.
Esta bajada mensual del IPC es la mayor desde enero de 2015, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 % el mes pasado, en su primera caída en diez años.
Por su parte, la inflación interanual subió en marzo el 1,5 %, un ascenso notablemente menor al registrada en febrero, del 2,3%, mientras que la subyacente ascendió 2,1% en los últimos doce meses.
El motivo principal de la caída del IPC en marzo fue el descenso del 10,5% del precio de la gasolina; a lo que se sumó la bajada de los billetes de avión y de la ropa.
En conjunto el precio de la energía bajó un 5,8 % en marzo, en la que es su mayor caída mensual desde enero de 2015: Dentro de esta bajada se incluye la de gasolina, cuyo precio ha retrocedido por tercer mes consecutivo, y la del gas natural, cuyo precio disminuyó en marzo un 1,4 %.
Por contra, los precios de la comida aumentaron el 0,3 % en marzo, tras una subida del 0,4 % en febrero.
VEA TAMBIÉN: Contribuyentes que no tengan acceso a equipos fiscales y de facturación serán exentos del uso de éstas herramientas'
10,5%
disminuyó el precio de la gasolina en el mes de marzo.
17
millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días.
$2.5
billones el estímulo económico.
Por productos, la fruta y la verdura experimentaron una alza del 0.8 % el mes pasado, mientras que el precio de los lácteos ascendió un 0,6 %; y los índices del pan, la carne, el pollo, el pescado y los huevos se incrementaron un 0,1%, respectivamente.
La pandemia de COVID-19 ha impactado enormemente en la economía de Estados Unidos y en la mundial, y se espera que los precios continúen bajando en los próximos meses.
Uno de los sectores más afectados es el de la automoción, que durante el mes de marzo experimentó una caída de los precios del 0,4% en los vehículos nuevos. Por su parte el precio de la vivienda se mantuvo el mes pasado invariable.
Antes de la propagación del coronavirus la inflación ya estaba en EE.UU. en niveles históricamente bajos.
La pandemia ha afectado también al mercado laboral, donde, según datos dados a conocer el jueves, casi 17 millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días, después de que la semana pasada otros 6,6 millones solicitaran el subsidio por desempleo en EE.UU.
Para contrarrestar los efectos de la crisis sanitaria en la economía, el Congreso ha aprobado y el presidente Donald Trump ha promulgado el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia por valor de más de 2 billones de dólares.
VEA TAMBIÉN: Unpac: Ninguna de las opciones presentadas por Copa es obligatoria
No obstante, ante el avance implacable del virus, los demócratas del Congreso de EE.UU. han estado presionando en los últimos días para incluir $250 mil millones para hospitales en un nuevo paquete de estímulo de $2,5 billones para suavizar el parón económico.
Por su parte, los senadores republicanos han contraatacado con otra propuesta de 250 milmillones de ayuda a pequeños negocios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.