El Instituto de Mercadeo regresará al Ministerior de Desarrollo Agropecuario
Actualizado 2016/02/23 18:41:20
- Redacción Economía/ @PanamaAmerica
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) estará nuevamente incorporado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), según queda establecido en el Proyecto de Ley No. 298, aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) estará nuevamente incorporado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), según queda establecido en el Proyecto de Ley No. 298, aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios.
Esta propuesta, presentada por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, modifica la Ley que creó el Instituto de Mercadeo Agropecuario y determina sus funciones de dirigir las políticas de mercadeo enmarcadas en un conjunto de facultades establecidas en la Ley.
Para el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, diputado Juan Miguel Ríos, el IMA y el MIDA no pueden trabajar por separados, ya que los dos son garantes de que se les brinde el apoyo necesario a los productores para que puedan desarrollar su actividad y que el consumidor reciba mercancía de buena calidad y a precios módicos.
El director del Instituto de Mercadeo Agropecuaria, Luis Eduardo Carles, explicó que con la ley original se garantizaba que las compras nacionales y la comercialización del producto fuera en línea vertical hacia los consumidores, con un mejor precio y proveerles a los productores un mercado cautivo.
Con el actual proyecto de ley, se busca volver a esta realidad y lograr que el productor tenga confianza en que el IMA , regentado por el MIDA, se encargará de proveer políticas que estén solamente encaminadas al beneficio de ellos, aseguró Carles.
Los diputados miembros de la Comisión de Asuntos Agropecuarios aprobaron por mayoría esta iniciativa, ya que consideran que todos los esfuerzos que realicen en pro de establecer políticas de estado que garanticen la seguridad alimentaria en el país son positivas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.