Mundo de Negocios
El fracaso: oportunidad para reflexionar sobre sus estrategias
- Susan Peppercorn
Hacer un esfuerzo consciente para ver hacia adelante en ver de hacia atrás puede llevar a crecimiento personal y el descubrimiento de opciones creativas.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33565937.jpg)
En una presentación ante un grupo de solicitantes de puestos ejecutivos en transición, una reclutadora señaló que después de años de revisar hojas de vida a nivel de jefaturas corporativas había notado algo en común: Todos estos profesionales de primer nivel habían enfrentado dificultades, rechazos u oportunidades perdidas.
Para averiguar cómo las personas exitosas lidiaban con situaciones en las que no obtuvieron lo que querían, entrevisté a una serie de exitosos consultores, instructores y otros profesionales de los negocios, preguntándoles: ¿Cuál de los rechazos que experimentaste tuvo las mejores consecuencias?".
He aquí tres estrategias para recuperarse y prosperar cuando una meta laboral que había anhelado se va de sus manos:
—Reconozca el dolor emocional: Ser rechazado duele, y la respuesta fisiológica que crea en nuestros cuerpos y mentes es similar al dolor físico. La razón de que una reacción negativa o un rechazo cause emociones tan fuertes se remonta a nuestra historia primitiva, cuando tener que abandonar la tribu tras un conflicto podría haber resultado en peligro físico o incluso la muerte. Cuando reconoce que las emociones que siente son tanto primigenias como normales, ello puede ayudarlo a superar más rápido el dolor.
—Pregúntese, ¿fuí yo, fueron ellos o fuimos nostros? Cuando no es electo para una oportunidad, la razón suele ser un problema de ajuste — como el de un desalineamiento de valores entre usted y la otra parte — y no algo que usted (o alguien más) hizo mal. Estudios recientes confirman que cuando las personas le atribuyen los contratiempos a una falta de ajuste en lugar de culparse a sí mismas o a otra persona involucrada, tienden menos a renunciar y están más motivadas a mejorar.
—Abrace sus fortalaezas: Tras el rechazo en cada programa doctoral al que solicitó inscribirse, Dorie Clark comenzó a escribir y trabajar como consultora —áreas de fortaleza e interés para ella.
Actualmente es autora de tres libros superventas, escribe para importantes publicaciones y tiene un próspero negocio de consultoría. Dejó ir su primer sueño para detectar el siguiente. Si mira hacia atrás durante demasiado tiempo, usted se arriesga a ignorar oportunidades frescas.
'c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
LEE TAMBIÉN: La alegría puede ser prioritaria en el trabajo
Gina Warner, CEO de la National AfterSchool Association, me dijo: "no pasé mi examen de la barra en el primer intento, lo que significó que no pude aceptar el puesto que me habían ofrecido en la oficina del discal de distrito, pero sí pude ser voluntaria en una campaña para el Senado, y cuando esa candidata ganó me contrataron."
Hacer un esfuerzo consciente para ver hacia adelante en ver de hacia atrás puede llevar a crecimiento personal y el descubrimiento de opciones creativas.
Ser capaz de identificar el lado positivo en lo que parece un fracaso u oportunidad perdida puede ayudarlo a moverse a cosas mejores – y al mismo tiempo mantener su autoconfianza.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué las personas retiradas podrían ser los clientes ideales para los vehículos autónomos?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.