El FMI movilizará un billón de dólares para combatir el coronavirus
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanaamAmerica
Como primera línea de defensa, ayudará a los países a encarar 'el impacto económico y humanitario' del coronavirus, según indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva, en una conferencia.

El Fondo tiene ya 49 acuerdos en marcha con compromisos combinados de cerca de 200 mil millones de dólares. EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) "está preparado para movilizar" toda su capacidad de préstamo, un billón de dólares, para ayudar a los países a encarar "el impacto económico y humanitario" del coronavirus, indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva.
"Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas flexible y de rápido desembolso para ayudar a los países con urgentes necesidades de balanza de pagos", dijo Georgieva en un blog.
Asimismo, subrayó que "el argumento para un estímulo fiscal global coordinado y sincronizado es cada hora más fuerte", más allá de "las positivas medidas individuales".
"El Fondo tiene ya 49 acuerdos en marcha -tanto de desembolso como de precaución- con compromisos combinados de cerca de 200 mil millones de dólares. En muchos casos, estos acuerdos pueden ofrecer otro instrumento con rápidas entregas de fondos para la financiación ante crisis", agregó Georgieva.
VEA TAMBIÉN Superintendencia de Bancos aprueba medidas para que bancos modifiquen los créditos a clientes
Las palabras de Georgieva se producen después de que la Reserva Federal de EE.UU. lanzase este domingo todo su arsenal monetario, con un recorte de tipos de interés de un punto hasta el 0% y una inyección de liquidez de 700 mil millones en activos, para tratar de contener las caídas en los mercados financieros y el miedo ante el frenazo de la economía global.
Además, la Fed anunció una medida coordinada con los bancos centrales de Canadá, Inglaterra, Japón, Suiza y el Banco Central Europeo (BCE), para canalizar mayor liquidez al mercado a través de líneas de intercambio de dólares.'
85%
en pérdidas por coronavirus.
$29
cotización del petróleo de Texas.
VEA TAMBIÉN Liriola Pitti renuncia al cargo de directora del Fondo de Promoción Turística de Panamá
Los casos de coronavirus fuera de China son ya más de 83 mil, una cifra que por primera vez supera los registrados en el país donde se originó la pandemia (actualmente unos 81 mil), según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la gráfica actualizada de la web oficial de la OMS, el total de casos globales asciende a cerca de 165 mil.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.