economia

El comercio electrónico aumenta en Centroamérica

Según datos citados por Soluciones Seguras Costa Rica un estudio de la consultora Kantar, reveló que en la región centroamericana, el comercio electrónico mostró un alza de 300% durante los meses de marzo y abril, cuando ya estaba la crisis sanitaria del coronavirus.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Expertos hacen un llamado a extremar cuidados. EFE

El comercio electrónico, así como sus amenazas a empresas y usuarios, ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19 en Centroamérica, por lo que expertos hacen un llamado a extremar cuidados en compras y transacciones.

Versión impresa

Las medidas de distanciamiento social que han implementado los países de la región han impulsado el desarrollo de nuevos modelos de negocios basados en el e-commerce, situación que han aprovechado los ciberdelincuentes para burlar la seguridad de las compañías o realizar estafas a los usuarios de las plataformas digitales.

"El e-commerce se ha disparado en la región por la restricción de movilidad lo que ha hecho que aumente la necesidad de compras en línea. Las empresas han tenido que crear plataformas rápidamente y, paralelamente, hemos visto que no cuentan con sistemas de seguridad, situación que aprovechan los ladrones", explicó a Efe el gerente general de Soluciones Seguras Costa Rica, Joey Milgram.

La Fiscalía de Fraudes y Cibercrimen costarricense indicó en un reporte que las transacciones electrónicas ha potenciado nuevos timos y formas de estafar.

VEA TAMBIÉN: IMA ha cancelado el 67% de la compra de las piezas de jamón de 2019

Una de ellas son las estafas informáticas en las que se compra o se paga un servicio por medio de internet. En este caso, los hackers crean páginas similares a unas ya existentes-por ejemplo de bancos- o simulan vender soluciones como mascarillas y caretas, así cuando los usuarios ingresan sus datos se roban la información.

La otra modalidad es ejecutar actos delictivos utilizando técnicas de ingeniería social, que trata de una estrategia de convencimiento mediante la cual el criminal logra obtener información o datos sensibles de la víctima.

Según datos citados por Soluciones Seguras Costa Rica un estudio de la consultora Kantar, reveló que en la región centroamericana, el comercio electrónico mostró un alza de 300% durante los meses de marzo y abril, cuando ya estaba la crisis sanitaria del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook