El comercio electrónico aumenta en Centroamérica
- San José
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Según datos citados por Soluciones Seguras Costa Rica un estudio de la consultora Kantar, reveló que en la región centroamericana, el comercio electrónico mostró un alza de 300% durante los meses de marzo y abril, cuando ya estaba la crisis sanitaria del coronavirus.
El comercio electrónico, así como sus amenazas a empresas y usuarios, ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la crisis sanitaria por el COVID-19 en Centroamérica, por lo que expertos hacen un llamado a extremar cuidados en compras y transacciones.
Las medidas de distanciamiento social que han implementado los países de la región han impulsado el desarrollo de nuevos modelos de negocios basados en el e-commerce, situación que han aprovechado los ciberdelincuentes para burlar la seguridad de las compañías o realizar estafas a los usuarios de las plataformas digitales.
"El e-commerce se ha disparado en la región por la restricción de movilidad lo que ha hecho que aumente la necesidad de compras en línea. Las empresas han tenido que crear plataformas rápidamente y, paralelamente, hemos visto que no cuentan con sistemas de seguridad, situación que aprovechan los ladrones", explicó a Efe el gerente general de Soluciones Seguras Costa Rica, Joey Milgram.
La Fiscalía de Fraudes y Cibercrimen costarricense indicó en un reporte que las transacciones electrónicas ha potenciado nuevos timos y formas de estafar.
VEA TAMBIÉN: IMA ha cancelado el 67% de la compra de las piezas de jamón de 2019
Una de ellas son las estafas informáticas en las que se compra o se paga un servicio por medio de internet. En este caso, los hackers crean páginas similares a unas ya existentes-por ejemplo de bancos- o simulan vender soluciones como mascarillas y caretas, así cuando los usuarios ingresan sus datos se roban la información.
La otra modalidad es ejecutar actos delictivos utilizando técnicas de ingeniería social, que trata de una estrategia de convencimiento mediante la cual el criminal logra obtener información o datos sensibles de la víctima.'
300%
aumentó el comercio electrónico en Centroamérica durante los meses de marzo y abril.
3
meses tiene la región de haber tomado medidas para contrarrestar el coronavirus.
Según datos citados por Soluciones Seguras Costa Rica un estudio de la consultora Kantar, reveló que en la región centroamericana, el comercio electrónico mostró un alza de 300% durante los meses de marzo y abril, cuando ya estaba la crisis sanitaria del coronavirus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.