Mundo de Negocios
El bloqueo de EE.UU. no frenó su crecimiento
- Raymond Zhong
En mayo, Estados Unidos agregó a Huawei a una lista negra de exportaciones, lo que restringió el acceso de la empresa china a muchas partes que se producen en Estados Unidos.
![Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/28/huawei_0.jpg)
Foto/Archivo
Huawei anunció que el crecimiento de sus ventas se había recuperado en el trimestre más reciente, lo cual sugiere que el gigante chino de la tecnología ha podido sortear con éxito los esfuerzos del gobierno de Trump por obstaculizar sus negocios en todo el mundo.
En mayo, Estados Unidos agregó a Huawei a una lista negra de exportaciones, lo que restringió el acceso de la empresa china a muchas partes que se producen en Estados Unidos y que necesita para fabricar sus teléfonos inteligentes y sus equipos de telecomunicaciones, y provocó que el crecimiento de sus ingresos recibiera un golpe. Sin embargo, de enero a septiembre, las ventas ascendieron a 86.000 millones de dólares, un incremento de casi un 25% en comparación con el año anterior.
LEA TAMBIÉN: Conozca cómo Hays Travel salvó miles de empleos de las empresas Thomas Cook
Esto implica que las ventas se aceleraron en el trimestre que va de julio a septiembre.
Hasta ahora, las advertencias de Washington no han logrado poner un alto a la motivación que tiene Huawei de ser un proveedor líder cuando las empresas telefónicas de todo el mundo actualicen sus redes con la próxima generación de tecnología inalámbrica, o 5G. La empresa señaló que había firmado más de 60 contratos para la 5G a nivel mundial, un buen aumento en comparación con los 50 que había firmado unos meses atrás.
INTERESANTE:
Petrolera más grande del mundo ansía cotizar en la bolsa
Las extrañas reglas de la economía mundial
Para generar mejores ideas, practique poniendo atención
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.