economia

El Banco Mundial no ayudará a El Salvador con el bitcóin por transparencia

Las Deficiencias ambientales y de transparencia impiden al Banco Mundia brindar asistencia al gobierno de El Salvador sobre el bitcóin.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial para la elaboración de un reglamento. Foto:EFE

El Banco Mundial (BM) ha señalado que no puede apoyar a El Salvador para la implementación del sistema bitcóin como moneda de curso legal por razones de transparencia, según una declaración por escrito compartida a Efe este jueves a través de un portavoz del organismo.

Versión impresa

El ministro de Hacienda salvadoreño anunció el miércoles en una conferencia de prensa que el Gobierno de El Salvador solicitó asistencia técnica al Banco Mundial (BM) para la elaboración de un reglamento que sería el complemento de la Ley Bitcóin, aprobada la semana pasada por el Parlamento.

En el texto compartido vía correo electrónico, el BM asegura que están "comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas maneras, incluso en transparencia cambiaria y procesos regulatorios".

Sin embargo, señala: "Si bien el Gobierno se acercó a nosotros para pedir asistencia sobre el bitcóin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia".

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cumplió el 1 de junio dos años de su mandato en medio de diferentes señalamientos y críticas locales e internacionales por retrocesos en transparencia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representan un golpe a la separación de poderes.

A estas críticas se suman las que se han generado tras la aprobación en la Asamblea Legislativa de una ley que permitirá el uso del bitcóin como moneda de curso legal.

La Ley Bitcóin, que ya fue publicada en el Diario Oficial tras recibir la firma del presidente Bukele y que entrará en vigencia en menos de 90 días, apenas contiene 16 artículos y fue aprobada de manera "acelerada", según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

La ley ha generado opiniones encontradas, principalmente el riesgo de que el país se convierta en un paraíso fiscal que propicie el lavado de dinero y la evasión fiscal.

VEA TAMBIÉN: Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

La normativa convierte a El Salvador en el primer país del mundo en darle curso legal a la criptomoneda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook