El autocine regresa a Panamá apuntando a quedarse
- Yéssika Valdes
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Tres plazas de autocines se construyen en este momento en Panamá bajo una inversión de más de 350 mil dólares.
En esta época de distanciamiento social asistir a una sala de cines es algo imposible a corto plazo por la crisis sanitaria del coronavirus.Mientras esto sucede, el autocine en Panamá regresa y no solo como una alternativa sino como una opción que intentará quedarse.
En Panamá esta modalidad no es una novedad, ya que esta experiencia de cine al estilo de los años 80, tuvo un retorno fugaz en 2017, y hoy tres años después regresa como una alternativa para una tarde diferente y de entretenimiento en familia.
Autocinemas Inc., es la empresa que tiene el objetivo de implementar el autocine en el país iniciando con tres sucursales, la primera en abrir será en Isla Perico (Amador) con capacidad de 125 vehículos, la segunda ubicada en Costa del Este con capacidad para 97 autos, y Market Plaza en Costa Verde (La Chorrera) con 150, con posibilidades de expansión en el interior del país.
Juan Pablo Troncoso, uno de los cuatro socios de la empresa Autocinemas Inc., manifestó a Panamá América que los espectadores contarán con las pantallas más grandes de Centroamérica para su comodidad.
Los amantes a volver a revivir esta experiencia de los años 80, tendrán la oportunidad de ver películas clásicas, modernas, locales y estrenos de Hollywood.
Troncoso explicó que la cadena Autocinemas es la única empresa en Panamá autorizada para reproducir películas de estrenos ya que ellos cuentan con el proyector que utilizan las salas de cine en el país.
El empresario aclaró que este proyecto estaba pensado desde antes que se registrará la crisis sanitaria del coronavirus. Sin embargo, la pandemia aceleró la apertura.'
2017
año en que este tipo de negocios tuvo un retorno fugaz y hoy busca regresar.
7
de la noche sería la primera tanda de las películas de miércoles a domingo.
"Nosotros venimos aportar en esta modalidad de autocine ya que contamos con los equipos y la aprobación de los productores más grandes del mundo como Disney, pero no a competir con la industria de la sala de cines", aseguró.
Aunque todavía no se tiene fecha de apertura, ya que el proyecto está siendo evaluado por los Ministerios de Salud, Comercio e Industria se tiene previsto hacer dos funciones de miércoles a domingo, la primera a las 7:00 p.m. y la última a las 9:00 p.m.
VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento
En cuanto al sonido de la película, Troncoso señaló que llegará directamente de manera digital al auto a través de una transmisión de frecuencia FM autorizado por la Autoridad de Servicios Públicos (Asep) que se dará a conocer una vez estén adentro del área de autocine.
Mienttras que, los boletos que tendrán un costo entre 15 a 20 dólares y la compra de la comida que hagan los consumidores, se realizará en línea ingresando al APP de la cadena Autocinemas.
El incio de este proyecto va a generar 50 empleos directos y más de mil indirectos, además la empresa prevé que se harán 6 mil transacciones a la semana.
Troncoso señaló que para este proyecto se está haciendo una inversión aproximada de 350 mil dólares.
Los autocines, tendrán todas las medidas de bioseguridad que ha impuesto el Ministerio de Salud.
Una vez llegue el vehículo al lugar, habrá un equipo que se encargará de desinfectarlo, además se le tomará la temperatura a las personas para evitar cualquier situación.
"Si alguna persona dentro del vehículo presenta algún síntoma no se le permitirá la entrada a ninguno", afirmó Troncoso.
En cuanto a la entrega de la comida, Troncoso expresó que no habrá un personal que prepare los pedidos, sino máquinas especializadas para hacer popcorn, soda y nachos.
"Si el cliente quiere algo adicional lo podrá pedir a través de un número que se le entregará para que haga pedido y se le llevará al auto. Se trabajará de esta manera para evitar cualquier tipo de contacto con los consumidores", añadió.
Una de las novedades es que se permitirá la entrada de animales como se permitía en algunos centros comerciales cuando estaban operando.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.