Donald Trump se muestra arrepentido por guerra comercial con China
- Francia
- /
- AP
- /
- @PanamaAmerica
Trump hizo las declaraciones en una reunión con el primer ministro británico Boris Johnson, quien indirectamente amonestó al mandatario al decirle: "Simplemente quiero expresar levemente nuestra posición en cuanto a la guerra comercial: pre ferimos una paz comercial".
El presidente Donald Trump mostró cierto grado de arrepentimiento el domingo en su disputa comercial con China, en una cumbre en que fue recibido tensamente por otros líderes.
Ayer, en Francia donde se encuentra en una cumbre del G-7, se le preguntó a Trump si se arrepentía de algo en cuanto a las relaciones con China.
"Sí, por supuesto, me arrepiento de una cantidad de cosas", respondió el mandatario, antes de insistir en que "nos llevamos muy bien ahora mismo con China".
Donald Trump hizo las declaraciones en una reunión con el primer ministro británico Boris Johnson, quien indirectamente amonestó al mandatario al decirle: "Simplemente quiero expresar levemente nuestra posición en cuanto a la guerra comercial: pre ferimos una paz comercial".
VEA TAMBIÉN: Daniel Rojas: No hay gente preparada en la Zona Libre de Colón
El presidente Donald Trump amenazó el sábado con ejercer los poderes de emergencia que le otorga una ley federal poco conocida para obligar a las empresas estadounidenses a acatar su “orden” de cortar lazos con China, en medio de una guerra comercial entre ambas naciones.
China anunció el viernes un incremento de los aranceles para importaciones estadounidenses por un valor de 75.000 millones de dólares, lo que enfureció a Trump y causó que los asesores de la Casa Blanca se dedicaran apresuradamente a buscar una respuesta.'
El presidente estadounidense, Donald Trump amenazó el sábado con ejercer los poderes de emergencia que le otorga una ley federal poco conocida para obligar a las empresas estadounidenses a acatar su "orden" de cortar lazos con China, en medio de una guerra comercial entre ambas naciones.
VEA TAMBIÉN: Carne panameña, la más cara de Latinoamérica
El presidente arremetió por Twitter al dirigirse a las empresas estadounidenses que “se les ordena por la presente empezar a buscar inmediatamente una alternativa a China”. Posteriormente aclaró que amenazaba con recurrir a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, generando interrogantes sobre la sensatez y pertinencia de convertir una ley de 1977 que fue utilizada para atacar regímenes corruptos, terroristas y narcotraficantes en el arma más reciente en el choque entre las dos principales economías del mundo.
Sería el más reciente apoderamiento de autoridad de parte de Trump, quien ha reclamado poderes generalizados no pretendidos por sus predecesores pese a que él mismo llegó a criticar a presidentes por el uso de poderes ejecutivos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.