Divulgación, el negocio detrás de los contratos de Sabonge
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
El MOP ha sido convertido en una agencia de publicidad con dinero de los contratos llave en mano, que por ahora superan los 670 millones de dólares.
![Los cuatro contratos refrendados y con orden de proceder que suman 212 millones de dólares. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/44099377.jpg)
Los cuatro contratos refrendados y con orden de proceder que suman 212 millones de dólares. Archivo
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, no solo tiene bajo su control los millonarios contratos llave en mano, que han terminado acaparados por la constructora Cusa e Ininco, esta última con fuertes conexiones familiares con el gobierno de Laurentino Cortizo y el PRD.
Los contratos llave en mano vienen casados a millonarias contrataciones de empresas que dicen ofrecer los servicios de divulgación de obras. Estos contratos también son controlados a la discreción del ministro Sabonge.
Cada contrato aprobado por Sabonge incluye la separación del 1% para gastos de divulgación que deben ser contratados por la empresa. Pero a la entrega de la obra todos estos gastos son pagados por el Estado.
Sabonge lleva el control y elige finalmente a su discreción a la empresa que se le da el contrato de divulgación, como parte del contrato llave en mano. Esto representa más de 6.5 millones de dólares para los planes de divulgación, de acuerdo con los contratos adjudicados en la actual gestión del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Este medio consultó a Sabonge sobre el tema y el funcionario trató maquillar la realidad de estos contratos.
El ministro fue preguntado por todos los contratos llave en mano que ya adjudicó, pero este solo enumeró los cuatro contratos refrendados y con orden de proceder que suman 212 millones de dólares, de los cuales $2 millones tienen que ser separados para el contrato de divulgación que asigna de a dedo Sabonge.
El ministro solo puso por delante el contrato de la carretera a Vacamonte dado a Meco por 57.8 millones de dólares; la interconexión Cinta Costera-Calzada de Amador dado a Cusa por 46 millones de dólares; las calles de Changuinola dado a Bagatrac por 68.7 millones de dólares; y la rehabilitación de las calles de Isla Colón dado a Ininco por 39.9 millones de dólares.'
277
millones de dólares le han otorgado a Ininco de enero de 2021 hasta la fecha.6.5
millones de dólares representan el monto para los planes de divulgación.
Pero Sabonge no incluyó los contratos llave en mano que el ya firmó y adjudicó que suman otros 462.6 millones de dólares, de donde se separarán más de 4 millones de dólares para pagar a empresas de divulgación bajo la elección del ministro.
Sabonge también se negó a revelar los nombres de las empresas a las que le ha asignado contratos de divulgación bajo el presupuesto de los contratos llave en mano.
"El Ministerio de Obras Públicas no realiza pagos a ninguna empresa relacionada con la ejecución del Plan de Divulgación de un proyecto. El Plan de Divulgación es una actividad de la obra, la cual es ejecutada directamente por el Contratista", dijo el ministro.
Sin embargo, aceptó que el directamente elige a la empresa. "El Contratista es responsable de someter tres empresas proponentes para ejecutar el Plan de Divulgación de un proyecto, para evaluación y aprobación del Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a los criterios establecidos en el Pliego de Cargos".
Reiteró que el numeral Plan de Divulgación es parte del contrato de la obra y se encuentra estipulado en el Pliego de Cargos. "El fin principal es divulgar los objetivos del proyecto, sus beneficios, y comunicar a la población los avances en la obra. El cumplimiento de toda actividad relacionada al plan de divulgación es obligación del contratista", reiteró Sabonge por escrito.
Solamente la empresa Ininco tiene en su cartera 270 millones de dólares en contratos llave en mano adjudicados por Sabonge, de un total hasta ahora 674 millones de dólares.
Como apoderado de la empresa se reconoce a Juan Carlos González, hermano de Félix "Pille" González, una familia siempre vinculada al círculo de poder en los gobiernos PRD: Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y ahora Cortizo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.