Disminuye un 19% las ventas de viviendas en 2017
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
Elisa Suárez, secretaria ejecutiva de Convivienda, afirmó que las cifras del 2017 no son el resultado de una crisis económica internacional, sino de lo que está pasando a lo interno del país.

Este año se tiene proyectado construir 8,958 viviendas, informó Convivienda. Archivo
Una caída del 19% en la cantidad de soluciones habitacionales vendidas durante el 2017 tuvo el sector inmobiliario, informó el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).
Como resultado de esa caída en el 2017 se entregaron 7,219 soluciones habitacionales por un valor de 821 millones 544 mil 99 dólares, y las más vendidas fueron las de un rango de precio hasta $120 mil.
Elisa Suárez, secretaria ejecutiva de Convivienda, destacó que no se lograron alcanzar las proyecciones de ventas de un 10% esperadas para el 2017 por muchos factores burocráticos.
"No podemos decir que las cifras del 2017 son el resultado de una crisis económica internacional, es el resultado de lo que está pasando a lo interno del país", afirmó.
Suárez fue enfática en señalar que estos son los resultados con números y no con percepción, porque aquí se está hablando de viviendas entregadas.
Recordó que en el 2008 la caída en ventas de casas del sector se registró por la crisis económica internacional que afectó al sector inmobiliario, pero ahora es un tema interno del país.
La promotora de vivienda destacó que las caídas más significativas están en el costo de viviendas que oscilan entre los $65 mil y $80 mil.'
11%
de crecimiento para este año.
Explicó que la mayoría de los promotores indican que la caída se debe a los requisitos más estrictos por los bancos, el aumento de la tasa de interés por la FED, lo que ha causado que menos clientes tengan acceso a un préstamo hipotecario.
Otros de los elementos es que muchos carecen incluso de la capacidad de pagar el abono inicial, aunque cumplieran con los requisitos bancarios, también la pérdida de trabajo, pérdida de liquidez, aumento en el endeudamiento de los clientes.
Mientras, también se reportó una baja en las ventas de unidades por un costo entre los $150 mil y 250 mil dólares.
En este rango, las afectaciones se debieron a los cambios de criterios en las oficinas de PH, retraso y burocracia excesiva en la Autoridad Nacional de Tierras, problemas en los registros de PH públicos.
Señaló que, a pesar de los resultados adversos del 2017 Convivienda sigue apostando a invertir en Panamá.
Para este año, Convivienda proyecta ventas por el orden de los 1,146 millones 559 mil 595 dólares y la construcción de 8,958 unidades de viviendas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.