A orillas del río Zaratí, en Sonadora
Disfrute de los ríos en la provincia de Coclé
- Diana Díaz V. ([email protected])
Durante los días libres, usted puede darse una vuelta por la provincia de Coclé y disfrutar de un día de descanso a orillas de un río. El balneario El Barrigón es uno de los lugares visitados por las personas que desean descansar y pasar un rato ameno.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/29/032915-pa-rb1-1-01.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/29/032915-pa-rb1-1-04.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/29/032915-pa-rb1-1-05.jpg)
En Penonomé existen varios lugares en donde se puede pasar un momento de esparcimiento, como por ejemplo los balnearios y paisajes rodeados de historia.
A pocos minutos del distrito de Penonomé se encuentra una comunidad llamada Sonadora, donde está ubicado el balneario El Barrigón.
Es un lugar rodeado de naturaleza, a orillas del río Zaratí.
Ideal para acampar, o simplemente pasar un momento placentero en compañía de la familia.
El lugar cuenta con estacionamientos, agua potable, luz eléctrica, entre otros servicios.
Si desea quedarse en el lugar, puede alquilar las cabañas a un precio de $60 por 24 horas y con espacio para cinco personas.
También tiene una habitación en la planta baja por un precio de $70.
Además cuenta con el servicio de cocina donde podrá degustar diversos platos típicos de la región a precios desde $5.00 y desayunos desde $3.50.
Si solamente va de paseo un día y a disfrutar de las cristalinas aguas, puede tener acceso con solo pagar un dólar durante días regulares y dos dólares durante celebraciones especiales, como Carnavales, Semana Santa, entre otras.
Familias enteras visitan a menudo este lugar que además cuenta con animación, presentaciones musicales, entre otras atracciones.
Actualmente está en construcción un mariposario para lo cual ya se han sembrado árboles, flores y plantas necesarias para la metamorfosis de las mariposas zaratinas.
El lugar también impulsa la campaña de reforestación para salvar el Zaratí, como parte de su responsabilidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.